El PP de Andalucía ha denunciado este lunes que el Gobierno de la Junta ha cambiado el destino de 52 millones de euros provenientes de fondos europeos, una cantidad que estaba destinada a Empleo, Sanidad y Educación pero que se han consignado a carreteras, agua y Medio Ambiente. El parlamentario del PP Jaime Raynaud lo ha calificado como «recorte brutal en programas fundamentales a través de una orden aprobada por la Junta el pasado mes de diciembre». Dicha orden contempla modificaciones presupuestarias por un valor de 52 millones de euros sobre una partida de 160,3 millones provenientes del Fondo de Compensación Interterritorial, que la Unión Europea destina a los países para que éstos a su vez los transfieran a las comunidades autónomas. La Junta aprobó la orden el día 1 de Diciembre del pasado año, y envió el escrito de comunicación al Ministerio de Hacienda el 22 de diciembre, justo antes de Navidad. El motivo que alega el Gobierno de Susana Díaz en esta orden es la existencia de «incidencias que originan que el nivel de obligaciones de dichos créditos no sea el óptimo». Para Raynaud, los recortes que han supuesto estas modificaciones a partidas tan importantes son «fiel reflejo de las verdaderas prioridades del modelo de gestión de 40 años del Gobierno socialista en Andalucía». En el caso de Sanidad, el recorte supera los 2,6 millones, de manera que la partida pasa de 19,5 millones a 16,8. Una disminución similar sufre la partida de Educación, que pasa de 8,6 millones a 6 millones, según la propia orden de la Junta. Raynaud recordó las carencias en infraestructuras sanitarias y educativas en Andalucía y se preguntó cuántas caracolas podrían eliminarse con esos cinco millones. «Especialmente sangrante» es el caso de las partidas destinadas a las empresas y el Empleo. Así, el presupuesto destinado a Ayudas a las Empresas pasa de 10 millones a la 221.000 euros. La partida de Empleo, Empresa y Comercio se queda en 1,8 millones cuando partía de un presupuesto inicial de 16,6 millones de euros. El recorte en ambos programas supera los 24,5 millones de euros. El grueso de estos recortes en partidas de Empleo, Sanidad y Educación, que afecta también a otras como Justicia, Agricultura, Turismo, Vivienda o Cultura, va a parar al programa de conservación de carreteras y al de Medio Ambiente y Agua. «Andalucía está a la cola precisamente en empleo, en sanidad y en educación, que son las partidas que decide menguar unilateralmente y de una tacada el Gobierno de Díaz», reiteró el portavoz popular, quien insistió que los datos ofrecen una «fotografía nítida de cuáles son las verdaderas prioridades del Gobierno socialista», actitud que enfrentó al compromiso del presidente del PP Andaluz, Juanma Moreno, para crear 600.000 empleos en sus primeros cuatro años como presidente de la Junta. Jaime Raynaud ha anunciado que el PP ya ha registrado una iniciativa para que el consejero dé explicaciones en la Cámara Autonómica, al tiempo que preguntó a Ciudadanos, socios de gobierno del PSOE de Andalucía, si están de acuerdo con estas modificaciones y si van a «mantenerse impasibles» ante las mismas.
Via: Denuncian el recorte de 52 millones en empleo, sanidad y educación

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…