La ampliación de las líneas del metro de Sevilla es el proyecto prioritario para más de la mitad de los residentes en la ciudad. El barómetro socioeconómico que de manera semestral elabora el Centro Andaluz de Prospectiva, en colaboración con la Cámara de Comercio de Sevilla, le ha puesto cifra, nada menos que un 52,4% de los ciudadanos lo consideran así, como se desprende de la última oleada -y ya van 24-, que se ha presentado este martes. El director del estudio, el profesor de la Universidad de Sevilla Juan Manuel Muñoz Pizarro, lo ha desglosado haciendo un especial hincapié en esta valoración de las infraestructuras, ahora que parece que se reactiva la obra pública. La respuesta ha sido unánime y «no ha estado influida por los últimos anuncios» para retomar la construcción de la línea 3 del metropolitano, pues las preguntas se hicieron mucho antes, como ha explicado. Muñoz Pizarro, que ha estado acompañado por el director del Centro de Prospectiva, Antonio Pascual, y el presidente de la Cámara de Comercio, Francisco Herrero, ha explicado que se ha pedido ordenar por orden de importancia una serie de proyectos que todavía están pendientes. Entre ellos, los sevillanos, todos censados en la capital andaluza, han considerado como la primera prioridad la ampliación de las líneas de metro con un 52,4%. Por el contrario, apenas un 20,3% cree que es más necesario la terminación de la SE-40 y un pequeño 11% se decanta por la conexión ferroviaria entre la estación de Santa Justa y el aeropuerto de San Pablo. No es casualidad esta reacción de los participantes en el estudio, pues un 53,9% de ellos reconoce que utiliza habitualmente este medio para sus desplazamientos por la ciudad, muy por encima del 42,1% que recurre al vehículo particular. En esta oleada se aprecia una mayor preferencia por el autobús urbano, el metro o el Cercanías frente al resultado del pasado junio, puede que influenciado por la falta de aparcamiento, que consideran una de las grandes carencias de la ciudad, y las dificultades para moverse con determinadas zonas como el Casco Histórico y Triana. Respecto a la calidad de los servicios públicos, colocan el primer lugar al suburbano, que puntúan con un 7,72. Le sigue el Cercanías de Renfe, al que otorgan un 6,92 a pesar de que hay conexiones muy poco prácticas como las de la Cartuja o Sevilla Este, que tienen muy pocos pasajeros. Los autobuses de Tussam y el Metrocentro rondan igualmente el 7 y el medio que peor parado sale es el servicio de bicicletas públicas Sevici, que se queda con un 6,82.
Via: Ampliar la línea de metro, máxima prioridad para los sevillanos

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…