La compra sospechosa que se llevó a cabo por parte de Ahora Madrid para municipalizar Bicimad ha llegado al Pleno del Ayuntamiento después de que ABC publicara en exclusiva en noviembre que no hubo informes oficiales que validaran los 10,5 millones de euros que se abonaron. También después de que este diario reprodujera este mes expedientes presuntamente falseados un año después de la compra para justificar la adquisición. El asunto, que además ha acabado en los tribunales con la querella criminal que ha interpuesto el Partido Popular por presunta malversación y prevaricación en el proceso, requería este este martes las comparecencias de la alcaldesa y de la delegada de Medio Ambiente y Movilidad para arrojar luz. Pero la gestión de la bicicleta de Madrid sigue siendo oscura: Carmena no ha hablado y Sabanés continúa sin despejar dudas. Su guión se ha basado en culpabilizar al PP sobre las decisiones que tiene que llevar ahora a cabo su partido, Ahora Madrid. El PP ha solicitado a Manuela Carmena su valoración acerca del proceso de compra de Bicimad, ya que fue ella la que autorizó el pago; a su vez, el PSOE ha exigido a Inés Sabanés explicaciones sobre cómo se llevó a cabo el proceso de compra. La regidora ha preferido no decir ni una palabra; la segunda no ha contestado a las preguntas realizadas sobre dónde está la tasación de los 10,5 millones y ha basado su argumento en atacar el contrato que licitó el Gobierno de Ana Botella para poner en marcha la bicicleta pública. «¿Querían bicicletas tiradas por la ciudad?» Sabanés se ha referido a la existencia de informes técnicos encargados por los populares en 2009 que indicaban que había que invertir en el servicio 52 millones para la puesta en marcha y el mantenimiento. «Pasan a hacer un contrato de 21 millones y con más prestaciones. Era un contrato infumable, por decirlo suave», ha expuesto la concejal de Equo. A juicio de la edil, esa ampliación «fue el primer elemento de activar la quiebra del servicio». «Nos encontramos con una situación donde las opciones eran, la más segura para este equipo de Gobierno, dejar caer el servicio, denunciar todo esto y volver a contratar un servicio que tendríamos a disposición de cualquiera. Pero a ustedes (el PP) les hubiera encantado que nos cargáramos el servicio de Bicimad. Entre todas las opciones quisimos mantener un servicio sin interrupción que era vital para la ciudad y su movilidad. Garantizar la solvencia y pensar en el futuro del servicio. Éstos son los tres elementos en los que un gobierno responsable tiene que pensar, o qué querían ustedes, ¿ver bicicletas tiradas por toda la ciudad?», ha expuesto Sabanés. La responsable de la Movilidad ha dejado claro que si tiene que rendir cuentas será a nivel interno en el consejo de la EMT y en el juzgado. La oposición en bloque ha cargado contra la falta de información sobre Bicimad, y han recriminado que han llegado a pedir hasta en cinco ocasiones, el PP, y tres veces, el PSOE, los informes pero no se los entregan. Los populares y Ciudadanos han criticado que no aclaren todo en el Pleno municipal; mientras que al PSOE le basta la celebración de un consejo de administración de Bicimad extraordinario, una solicitud que se suma a la propuesta del PP mañana sobre la celebración de una comisión de investigación urgente sobre el servicio de la bicicleta. Bicimad, 20 millones de euros El portavoz del PP, José Luis Martínez-Almeida, ha comenzado su intervención reprochando a la alcaldesa su «desparpajo» para zanjar el asunto de Bicimad diciendo «que no se puede judicializar la política». Le ha sacado a relucir todos los casos que Ahora Madrid trata de resolver en los tribunales: M-30, Mercamadrid, Open de Tenis,… Carmena ha mantenido su silencio. El concejal popular ha mencionado en la sesión todos los contratos que ha adjudicado la EMT para mejorar el sistema después de la compra, una suma que lleva a suponer a los madrileños 20 millones de euros para el servicio. Ha destacado el entramado de sociedades relacionadas con Bonopark para seguir recibiendo dinero de las arcas municipales. “No ha aportado usted un solo documento para justificar o responder a la pregunta que le hemos hecho. ¿Qué informe de la EMT está firmado que justifique 10,5 millones de euros?”, ha vuelto a preguntar el edil del PP. «Tapar sus chapuzas» A juicio del portavoz socialista de Medio Ambiente y Movilidad, Ignacio de Benito, la gestión sobre la municipalización demuestra que la alcaldesa está «desprotegida una vez más por la torpe gestión de su Gobierno» Tras denunciar el «caos» de la operación, ha exigido «transparencia real» y ha recordado a la bancada de Ahora Madrid que no van a encontrarles «para tapar sus chapuzas». Su homólogo, el concejal de Ciudadanos Sergio Brabezo, le ha recomendado a Sabanés que compre la patente de Bicimad, ya que ha sido uno de los argumentos de la delegada para defender que sigan ligados a las empresas de Bonopark. «Los gastos en Bicimad han subido en más de 6 millones de euros. Ingresamos 2,6 millones de euros. El número de abonados sigue siendo el mismo que el año anterior. Más gasto, igual número de abonados. La extensión fuera de la M-30 sigue siendo la misma, tres estaciones fuera. ¡Menudo éxito», ha dicho sarcástico Brabezo.
Via: Carmena no comparece y Sabanés no explica los informes sobre Bicimad

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…