El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha dicho hoy respecto a la consideración de un juez de Barcelona de que el referéndum del 1-O pudo ser financiado en parte con recursos del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) que lo que habrá que clarificar es si ha habido «falseamiento de facturas pagadas». Montoro, que ha participado hoy en Granada en el acto del 40 aniversario de la Confederación Granadina de Empresarios (CGE), ha indicado a preguntas de los periodistas que se trata del auto de un juez que no entra a valorar, y que ahora habrá que hacer «las comprobaciones pertinentes para seguir aportando a la Justicia». Según ha explicado, lo que hace el Fondo de Liquidez Autonómico es, «frente a vencimientos de crédito, pagar facturas de proveedores». «En vencimientos no cabe ningún tipo de desviación porque son vencimientos de crédito y lo que se hace es renovar esos créditos frente a terceros», ha agregado el ministro, que entiende por tanto que lo que tendría que haber habido es «un falseamiento de facturas pagadas». «Eso es una cadena de facturas porque el FLA no va a la comunidad autónoma, va a los proveedores de esa comunidad», ha dicho Montoro, quien ha considerado que «todo eso es lo que habrá que clarificar respecto de lo que haya ocurrido en Cataluña». Estas declaraciones se producen después de que, en un auto, el titular del juzgado de instrucción número 13 de Barcelona haya considerado «evidente» que el importe destinado a la celebración del referéndum «debe atribuirse» al menos en parte al dinero obtenido de esa línea de crédito estatal.
Via: Montoro pide clarificar si hubo «falseamiento de facturas pagadas»
Spanish News
Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones
El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…