Reporteros Sin Fronteras (RSF) ha denunciado este jueves que la libertad de prensa en Cataluña «vive los meses más negros de la historia democrática» debido «al ciberacoso, las amenazas y los ataques avivados» que sufren algunos periodistas «por señalamientos desde el poder, linchamientos en redes sociales, amedrentamientos, agresiones físicas y hostigamientos». Este conflicto entre las fuerzas independentistas catalanas y el gobierno central «han dificultado extraordinariamente la labor de la prensa» y ha pasado una «lenta pero constante factura» a los profesionales de la comunicación. Así lo refleja esta organización en su Informe Anual 2017, en el que hace un repaso a la libertad de información en el resto del mundo. Ese análisis revela situaciones muy preocupantes como el caso de Siria. Con 12 periodistas fallecidos en 2017, este país de Oriente Medio es desde el año 2012 el «más mortífero para los medios de comunicación». En América, el primer puesto lo ocupa México, con 11 fallecidos. «Es el país de América donde más periodistas mueren por contar la verdad. El Gobierno creó una institución para protegerlos pero el fracaso está a la vista», aseguró este jueves el presidente de RSF, Alfonso Armada, durante la presentación de este balance y que contó también con la presencia de la periodista Pepa Bueno. «Un paso a la cárcel o la muerte» A lo largo de 2017, 65 periodistas fueron asesinados, 54 fueron secuestrados y 326 fueron detenidos. Para Armada estos datos demuestran que en muchos países del mundo «trabajar de periodista es un paso a la cárcel o a la muerte». Entre los país donde la libertad de información está más amenazada RSF destaca Turquía. «Turquía es ahora mismo, junto a México, un permanente foco de inquietud para RSF. El régimen de Erdogán no retrocede en su órdago para eliminar el periodismo independiente. Turquía es, junto con China, la mayor cárcel de periodistas del mundo», afirmó Armada. RSF también destaca la situación del continente africano. En 2017 se registraron menos asesinatos de periodistas que en 2016 pero la caída obedece, según el propio informe, a una «reducción de las coberturas tanto de medios locales como internacionales». «Muchos periodistas optan por el exilio o el cambio de profesión, muchos medios se cierran por hostigamiento de dirigentes que son verdaderos depredadores de la libertad de expresión», subraya este balance anual.
Via: Reporteros sin Fronteras: momentos «negros» para la prensa en Cataluña

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…