Una mujer de 46 años ha fallecido esta mañana al quedar atrapada mientras trabajaba en una máquina de recogida de patatas en la localidad sevillana de El Viso del Alcor, según ha informado Emergencias 112 Andalucía. El suceso se ha producido sobre las 10.15 horas, cuando una compañera de la víctima ha alertado al centro de coordinación que una mujer había quedado atrapada en una máquina de recogida de patatas en una zona de campo a la que se accede por un camino conocido como Juan José Pipiro, detrás de una fábrica de pavos que hay en la carretera que une Tocina con El Viso del Alcor. Fuentes de los servicios sanitarios han confirmado la muerte de la trabajadora en el lugar del siniestro y la Guardia Civil ha activado el protocolo judicial para esclarecer las circunstancias del accidente laboral. Según ha podido conocer este medio de fuentes cercanas a la investigación, la víctima ha sufrido «varias amputaciones incompatibles con la vida». Hasta el lugar se han desplazado efectivos del Instituto Armado, Bomberos de la Diputación de Sevilla para liberar a la fallecida y servicios sanitarios de EPES, mientras el 112 ha avisado a Inspección de Trabajo, junto con el Centro de Prevención de Riesgos Laborales. Por su parte, la Secretaria de Comunicación, Imagen, Redes y Salud Laboral de UGT Sevilla, María Iglesias, ha exigido «la puesta en marcha de otras políticas y mayores recursos de los distintos gobiernos con el fin de garantizar la seguridad y la salud de los trabajadores y trabajadoras y seguir avanzando en la luchar contra la lacra de la siniestralidad que existe en la actualidad». «Trabajar no puede ser un riesgo y el dato del año pasado que situaron a Sevilla en la primera en España tras Madrid en lo que a siniestralidad laboral se refiere no se puede repetir este año», señala Iglesias. Segunda víctima de 2018 El primer accidente laboral mortal de 2018 en la provincia de Sevilla fue el de un camionero en Écija, quien falleció en un accidente de tráfico el pasado 12 de enero. Con esta muerte son ya dos los trabajadores y trabajadoras fallecidos en Sevilla en lo que va de año, algo que viene a consolidar las cifras dramáticas del año anterior, en el que murieron 27 personas y situando a Sevilla como la segunda provincia española con mayor mortalidad de España. La unión provincial de CC.OO. alertó que la provincia cerró 2017 con 27 muertes por accidente de tra ba jo , lo que implica un promedio de un siniestro laboral mortal cada 13 días y un alza del 125 por ciento respecto al año 2014, cuando se habrían registrado 12 «El del campo es un sector en el que campan a sus anchas intermediarios mafiosos, y propietarios que manejan subvenciones millonarias y marcan condiciones de trabajo cercanas a la esclavitud sin que nadie les ponga freno», ha denunciado Aristu, secretario de Acción Sindical de CC.OO. de Sevilla, quien recordó que el 100% de las denuncias interpuestas por Comiosiones Obreras han derivado en sanciones administrativas o imputaciones penales de empresarios. Rubén Tirado, secretario de Salud Laboral de UGT-FICA Sevilla comenta que «de las 27 muertes en el trabajo que se produjeron en la provincia de Sevilla en 2017, cuatro se produjeron en el sector agrario, algo para UGT inasumible, más vigilancia en materia de salud laboral, más inspecciones de trabajo, mayor cumplimiento de la legislación en la materia. Desde UGT pedimos tolerancia cero ante la siniestralidad laboral».
Via: Muere al quedar atrapada en una máquina de recogida de patatas
Spanish News
Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones
El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…