El Ayuntamiento de Almonte aprobó ayer por unanimidad de todos los grupos políticos presentes en el pleno la modificación del Artículo 4 de la Ordenanza Fiscal Reguladora de la Tasa por Puestos, Barracas, Casetas de Feria, Espectáculos o Atracciones Situadas en terrenos de uso público e industrial, callejeras y ambulantes y el rodaje cinematográfico en los núcleos gobernados por este Consistorio. La modificación, entre otras cosas, consistió en la eliminación del punto referente a la ocupación de terrenos de las Hermandades del Rocío, el conocido como “tasazo”, que hasta ayer imponía a las hermandades que se veían en la tesitura de usar los espacios destinados a asentamiento un coste que oscilaba entre 1,40 euros por metro cuadrado y 1,70 euros por metros cuadrado dependiendo de si el suelo contaba o no con la dotación de determinados servicios. Además de esta tasa por ocupación, debían pagar por los suministros y servicios que se les prestara durante la Romería del Rocío. A partir de ahora, las hermandades dejarán de pagar esta tasa y pasarán a abonar únicamente los costes de los servicios que el Ayuntamiento deba prestarles, estableciendo para ello dos tarifas. La primera de ellas asciende a 1,85 euros por metro cuadrado para aquellas hermandades y asociaciones que se asienten en zonas con servicios y suministro eléctrico. La segunda tasa, de 0,93 euros por metro cuadrado, atañe a aquellas que se establezcan en suelo que cuenten con prestación de servicios pero sin suministro eléctrico. Las tasas que se aplican a las hermandades y asociaciones rocieras que se asientan en terrenos de propiedad municipal durante la Romería del Rocío viene siendo objeto de vaivenes y controversia desde que en octubre de 2016 el Pleno aprobara con el apoyo de IU y Mesa de Convergencia una propuesta del equipo de Gobierno socialista que elevaba la tasa por ocupación de terrenos un 135%. Así, de los 1,40 euros que pagaban por metro cuadrado en terrenos sin dotaciones –el utilizado por las hermandades para depositar carros y para el asentamiento de los animales, entre otros usos-, se pasaba a 3,30 euros el metro cuadrado y de los 1,70 euros por el uso de suelo dotado de los correspondientes servicios, las filiales y asociaciones pasaban a abonar 4 euros por metro cuadrado. Esta subida suscitó las quejas de las hermandades –la mayor parte de ellas precisan en mayor o menor medida usar suelo municipal durante la Romería-, quejas que fueron transmitidas a la Hermandad Matriz y que llevaron a esta a iniciar conversaciones con el Ayuntamiento que tuvieron como consecuencia la reconsideración de la medida fiscal. Tras estas negociaciones, el Consistorio decidió que la subida se limitaría a unos pocos céntimos de euro y que la nueva tasa entraría en vigor en la Romería de 2018. Finalmente, en la próxima Romería de Pentecostés y en virtud de la decisión plenaria tomada ayer, las hermandades y asociaciones rocieras sólo pagarán por los servicios recibidos y no por la ocupación de los terrenos.
Via: Las hermandades rocieras dejarán de pagar por ocupar terrenos en la aldea

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…