SON LAS 11.00 de un martes cuando el camión frigorífico da marcha atrás y acopla su trasero al muelle de carga 17. Los conductores descienden, abren el contenedor y dejan al descubierto 48.250 rosas. Las traen desde Soria, fueron cortadas hace dos días, han atravesado Francia y Bélgica en 20 horas hasta Aalsmeer, una localidad de 30.000 habitantes situada a las afueras de Ámsterdam (Holanda) y a 10 minutos de su aeropuerto; aquí dejan la mercancía, en un edificio gigantesco de 1,3 millones de metros cuadrados, con 443 muelles como este, por donde entran y luego salen 27 millones de flores al día. En su interior tiene lugar el intercambio: unos venden y otros compran, la cosecha pasa de productores a mayoristas, y así se casa oferta y demanda y se fija el precio mundial en la gran subasta de flores del planeta. La mercancía, entre tanto, sigue un acompasado proceso de logística por las tripas del edificio. La danza arranca con un camión que llega y los operarios que descargan carritos rebosantes. Las rosas sorianas vienen en ramos de 10. En cubetas de 80. En carritos con hueco para 1.500. Las llevan a una cámara frigorífica, a cuatro grados centígrados, y se les echa un último vistazo; las mejores, las de tipo A1, con tallos de casi un metro y botones al borde de la eclosión, se adornan con envoltorios de cartón para intentar rascar unos céntimos más en la puja.Seguir leyendo.
Via: La gran subasta mundial de las flores
Spanish News
Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones
El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…