El presidente de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, abandonó Génova sonriente. «No va a haber quitá», señaló parafraseando a Cristóbal Montoro. El ministro de Hacienda acababa de zanjar el debate durante el almuerzo de trabajo convocado por Rajoy con todos los barones regionales del PP. Pese a las especulaciones, Montoro descartó que el Gobierno vaya a perdonar la deuda a las comunidades incumplidoras, como han propuesto desde el PSOE para aliviar los graves problemas de salud financiera en la que viven ciertas autonomías, y se ha llegado a deslizar también en ámbitos del PP. La satisfacción también jugó del bando del más veterano de los presidentes autonómicos. Juan Vicente Herrera regresó a Valladolid convencido de que hacer «regalos» a los territorios que viven permanentemente en el déficit sería injusto para los que han hecho «esfuerzos especiales» para cumplir con los objetivos, como es el caso de Castilla y León, señaló. Feijóo y Herrera se congratularon de que el Gobieron zanje el debate sobre si el nuevo modelo de financiación debe partir de cero. «No sería razonable», insistió el barón gallego, que a unos se les perdonde la deuda y a otros, no. «No se contempla ninguna quita a ninguna comunidad. Las deudas hay que pagarlas», señaló después el coordinador general de Génova, Fernando Martínez-Maillo, confirmando la postura oficial del Gobierno del PP. Se ahuyenta así la posibilidad de que Montoro abra la mano después de que el propio Rajoy, preguntado el jueves en el Foro ABC_por la posibilidad de ofrecer quitas de deuda a las autonomías, evitara descartarlo. El «benjamín» de los presidentes autonómios, el murciano Fernando López Mira, introdujo en todo caso el acento. «Si no es quita, otra cosa habrá que hacer», señaló denunciando que la deuda de algunas regiones es achacable al actual sistema de financiación, «injusto», y no solo a sus desórdenes de tesorería. Feijóo, apadrinado por el propo Montoro como uno de los más cumplidores, Los líderes autonómicos del PP estaban citados por Rajoy a una comida de trabajo en la que el ministro de Hacienda sirvió en bandeja el melón de la financiación. El presidente encomendó a sus barones elaborar un documento interno para fijar las bases del futuro sistema de financiación, que después tratará de pactar con el PSOE. De lo que no hablaron fue de fechas, para desesperación de los presidentes autonómicos, que se dividen entre los que piden al Gobierno avanzar cuanto antes, sin esperar a que Cataluña tenga un nuevo consejero económico, y los que, como el propio Montoro, asumen que no podrá pactarse nada sin él. La reunión en Génova, que se prolongó durante tres horas y media, estuvo en buena parte dedicada al debate sobre financiación autonómica. Distintos barones tomaron la palabra para explicar sus enfoques en un asunto donde nada tienen que ver las necesidades de los territorios del noroeste (con menos población, más envejecida y dispersa) con los de la franja del Levante y el sur. Rajoy pidió a los suyos que lleguen a un «acuerdo de mínimos» para luego buscar un pacto con el PSOE. El PP_insiste en que el modelo solo será estable si es con el consenso de los dos grandes partidos que gobiernan casi toda España. No como el actual sistema, acordado entre Zapatero y ERC.
Via: El ministro Montoro garantiza que no habrá quita para las comunidades incumplidoras

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…