El juez del caso Lezo, Manuel García Castellón, ha citado este lunes a declarar como testigo al periodista deportivo José María García a raíz de la confesión que ofreció ayer en La Sexta, en la que insinuó que el expresidente de OHL Juan Miguel Villar Mir «pasó por caja» para obtener adjudicaciones públicas. Fuentes de la Audiencia Nacional han informado de que García comparecería en sede judicial a partir de las 17.00 horas ante el juez de Lezo en relación con la pieza número 3, que investiga la adjudicación a OHL en 2007 de la construcción de un tren entre Móstoles y Navalcarnero (Madrid), una obra que finalmente no se realizó. La citación se ha producido un día después de la entrevista a García en el programa Salvados, en la que insinuó que uno de los constructores más importantes de España le confesó que tenía que «pasar por caja» para que le adjudicasen obra pública. García hablaba de un constructor «poderosísimo» que había llegado a ser ministro (Villar Mir fue titular de Hacienda en 1976), a lo que el periodista Jordi Évole le comentó: «Son ya muchas pistas…¿empieza por Villar y termina por Mir?». «Empieza por V y acaba por R», contestó García, que no llegó a nombrar directamente a Villar Mir. El periodista radiofónico, ya retirado, relató que un día le preguntó a ese constructor por qué estaba «comprando» a políticos, si él había ocupado cargos públicos de importancia. «Tengo una empresa de más de 30.000 obreros, si no hago obra pública no puedo sobrevivir…y para hacer un metro de obra pública, tengo que pasar por caja», le contestó ese constructor. El expresidente de OHL es uno de los investigados en esta pieza del caso Lezo, en la que compareció el pasado mes de septiembre y negó saber nada de un supuesto pago de 1,4 millones de euros al expresidente madrileño Ignacio González por interceder para la adjudicación a su empresa de la construcción del citado tren. Ese día, Villar Mir dijo no conocer los pormenores del desarrollo de este concurso al que concurrió su empresa, puesto que, como presidente del grupo, no estaba al tanto de todas las obras públicas a las que se presentaba la constructora. Además, en su última comparecencia en la Audiencia Nacional, la semana pasada, aseguró que nunca donó dinero al PP ni pagó comisiones a cambio de adjudicaciones públicas, y que si hubiera conocido estas prácticas no las habría permitido. Villar Mir declarará de nuevo en relación a la adjudicación del tren de Navalcarnero, junto a su yerno, Javier López Madrid, el próximo 21 de diciembre. Quién es ese empresario?» García ha invitado a los periodistas que le esperaban a las puertas de la Audiencia Nacional a preguntar a Jordi Évole, presentador de «Salvados», de dónde sacó la afirmación de que un empresario del que habló en su entrevista difundida ayer era Juan Miguel Villar Mir. «Preguntadle a Jordi Évole de dónde ha sacado que era Villar Mir. De todas formas, yo voy a decirle ahora al juez la verdad. Yo sí he hablado con un empresario, pero ¿quién es ese empresario? Jordi Évole ha dicho Villar Mir, preguntadle a Jordi Évole», ha dicho a los periodistas antes de declarar. El magistrado le ha citado en relación con una pieza que del caso que investiga la adjudicación a OHL en 2007 de la construcción de un tren entre Móstoles y Navalcarnero (Madrid), una obra que finalmente no se realizó.
Via: El periodista José María García, ante el juez como testigo en el caso Lezo

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…