La espiral nacionalista en Cataluña ha alcanzado esta semana un grado inédito ante la propuesta, ya desestimada, de eliminar del callejero de Sabadell a Antonio Machado, Quevedo y Goya, entre otros, por considerarlos un «modelo pseudocultural franquista», según el informe encargado por el Ayuntamiento del municipio barcelonés. El callejero español, sin embargo, honra sin complejos a ilustres políticos nacionalistas catalanes; y no solo dentro de Cataluña. Calles fuera de Cataluña dedicadas a impulsores del catalanismo, defensores del nacionalismo catalán o directamente del independentismo. Una calle de Bilbao lleva el nombre de Francesc Macià, fundador de Esquerra Republicana de Cataluña, quien proclamó la República catalana desde el palacio de la Generalitat tras vencer las elecciones del 14 de abril de 1931. Lluís Companys, sucesor de Macià al frente de ERC y presidente de la Generalitat, fusilado en la Guerra Civil, tiene una calle en el municipio madrileño de Getafe. Muy cerca, en Leganés, hay una vía dedicada al catalanista Josep Tarradellas, también de ERC, presidente de la Generalitat en el exilio y, ya en democracia, del Gobierno provisional hasta 1980. Los fundadores del catalanismo político también tienen su hueco en el callejero del resto de España, según el callejero de toda España recogido por el INE y analizado por ABC. El político y escritor Enric Prat de la Riba, uno de los primeros teóricos del catalanismo, tiene su calle en Palma de Mallorca. Francesc Cambó, cofundador y líder de la Liga Regionalista catalana, como Prat de la Riba, tiene una vía en Oviedo. Políticos nacionalistas en el callejero catalán El informe encargado por el Ayuntamiento de Sabadell aconsejó retirar también las calles dedicadas a Gustavo Adolfo Bécquer o Luis de Góngora, entre otros nombres ilustres de la cultura española. El estudio, elaborado por el historiador Josep Abad, habla del exceso de presencia castellana en el callejero de Sabadell. En el conjunto de Cataluña, sin embargo, el exceso está dado por la presencia de políticos nacionalistas. Así, Lluís Companys tiene 265 calles en Cataluña; Prat de la Riba, 135; Francesc Macià, 131; Josep Tarradellas, 106. Francesc Cambó, que apoyó al bando franquista tras la sublevación, solo cinco. En comparación, el artista más honrado, el arquitecto Antoni Gaudí tiene 142 calles en toda Cataluña, y el pintor catalán más internacional, Salvador Dalí, 52. Letras catalanas en el resto de España El callejero del resto de España no solo reconoce la labor de políticos nacionalistas catalanes sino que también honra a la literatura en catalán. La Renaixença, el movimiento cultural que impulsó la lengua catalana a finales del siglo XIX, tiene una calle en Benicasim (Castellón). Los «Jocs Florals», el vehículo de promoción de la literatura catalana, tiene una calle en los municipios de Villanueva de Castellón (Valencia) y en Nules (Castellón). Grandes representantes de la literatura en catalán, surgidos al calor de ese renacimiento, tienen también su hueco en el callejero del resto de España, incluso en comunidades autónomas con solo una lengua oficial. El poeta Joan Maragall, uno de los padres de la poesía catalanista moderna, está en Palma de Mallorca, Valencia y Mutxamel (Alicante). Salvador Espriu, gran renovador de la literatura catalana, está en Málaga, además de en varios municipios valencianos y baleares. Josep Pla, el prosista más importante de la literatura catalana contemporánea, es honrado en diversos municipios de Baleares y Castellón, y también en municipios como Madrid, Málaga y Alcalá de Henares. La escritora en catalán, republicana, feminista y catalanista Montserrat Roig, tiene calles en Rivas-Vaciamadrid y Torrejón de Ardoz (Madrid), Málaga, Las Palmas de Gran Canaria, L’Eliana (Valencia) y Huércal de Almería (Almería). Los artistas catalanes son reconocidos con calles en toda España. El pintor Salvador Dalí da nombre a 361 calles fuera de Cataluña, y el arquitecto Antonio Gaudí a otras 75. La soprano Montserrat Caballé, que en toda Cataluña tiene cuatro calles, en el resto de España cuenta con nueve. Sabadell, el municipio que promovió el informe, da nombre a 23 calles fuera de Cataluña. Cataluña, a 260 calles. Y la Virgen de Montserrat, patrona de Cataluña, a 31 calles fuera de esa comunidad autónoma. Porque las vírgenes tampoco se salvaban del informe de Sabadell, con la La Almudena, la Macarena o la Virgen de la Paloma señaladas para ser eliminadas del callejero del muncipio barcelonés.
Via: El nacionalismo catalán sí cabe en el callejero del resto de España

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…