El Gobierno ha puesto en marcha este viernes el procedimiento para rescatar las autopistas de peaje en quiebra. El Consejo de Ministros ha aprobado la resolución de siete contratos de concesión de estas vías y ha autorizado al delegado del Gobierno en las Sociedades Concesionarias de Autopistas Nacionales de Peaje a que determine la fecha en la que Fomento, a través de la sociedad estatal Seittsa, se hará cargo de las infraestructuras. Los contratos resueltos este viernes son los correspondientes a las radiales R-2, R-3 y R-4, a la M-12, la AP-36, el tramo de la AP-7 entre Cartagena y Vera y la Circunvalación de Alicante. Por el momento, se conoce que las dos últimas pasarán a manos del Estado el 1 de abril (fecha dictada por el juez) y que la R-4 (la más avanzada) será asumida por Fomento el próximo 21 de febrero, tal y como detalló esta semana el Ministro Íñigo de la Serna en una entrevista concedida a RTVE. El Ejecutivo todavía tiene pendiente resolver la concesión de la AP-41 Madrid-Toledo, una medida que todavía no se ha producido debido a que, a diferencia del resto de autopistas, en este caso el concurso de acreedores de esta vía no se ha liquidado. Sin embargo, el Gobierno ya ha avisado de que puede tomar control de esta vía aunque no se haya producido la resolución de su concurso. «Aunque no se haya resuelto el contrato de concesión por el Consejo de Ministros será necesario continuar la prestación del servicio a los usuarios de las autopistas por Seittsa», ha anunciado en un comunicado el Ministerio de Fomento. Las sociedades concesionarias de las vías con las que el Ejecutivo rescinde el contrato están participadas por grupos concesionales como Abertis y Globalvía, grandes constructoras como ACS, Ferrovial, OHL y Sacyr, y entidades bancarias.
Via: El Gobierno pone en marcha el rescate de las autopistas de peaje en quiebra

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…