«Tras la baja de la práctica totalidad de los productores de la FAPAE [Federación que aglutinaba a las asociaciones de producotres] y en consecuencia, de la pérdida de su representatividad» ante el sector, el Consejo de Administración de EGEDA, la entidad de derechos de autor de los productores audiovisuales, lamenta en un comunicado hecho público hoy la situación económica que denuncia Ramón Colom desde hace días en varios medios. Egeda ha decidido responder a Ramón Colom, presidente de FAPAE, después de las acusaciones vertidas en declaraciones a «El País» y «ABC», entre otros medios. El comunicado recuerdan a Colom que «EGEDA es una entidad que defiende y apoya a los productores audiovisuales, cuya gestión de sus legítimos intereses es la única razón de su existencia». Frente a la situación creada bajo su presidencia, constatan que «ha apoyado a FAPAE desde su constitución, en todo momento, desde el año 1992, y bajo las diferentes presidencias que ha ostentado la Federación de Asociaciones de Productores Audiovisuales, incluida la actual de Ramón Colom». Sin consenso Como apuntábamos, lamenta la situación económica actual que, «al parecer, le impide cumplir con sus compromisos, circunstancia a la que es por completo ajena» EGEDA. Y subraya que «ante la situación en la que se encuentra FAPAE, tras la baja de la práctica totalidad de sus asociaciones de productores, y, en consecuencia, de la pérdida de su representatividad, EGEDA no puede continuar apoyando una federación que no cuenta con el consenso mayoritario del sector». Además, en el comunicado recuerda a Colom que le informaron «de forma fehaciente en julio de 2017» sobre «la imposibilidad de extender el acuerdo vigente entre EGEDA y FAPAE al año 2018». La entidad también deja claro que «se ha mantenido siempre al margen de la vida interna» de FAPAE, hasta el punto de no haber sido nunca socio, «ni miembro de su Junta Directiva, tampoco ha participado en sus procesos de toma de decisiones, habiéndose limitado a apoyar sus actividades anuales, como ha hecho con otras asociaciones e instituciones del sector audiovisual español», algo que EGEDA hace en cumplimiento de la ley y de sus fines propios. «Seguiremos apoyando a los productores» Por último, EGEDA afirma que «seguirá apoyando a las diferentes asociaciones de productores y a los productores audiovisuales en la gestión de sus derechos, y en toda la labor asistencial y promocional que tiene encomendada, con proyectos tan valiosos como los premios cinematográficos (Premios Platino, Premios Forqué), escuelas de cine, financiación a través de sistemas de garantías y otros proyectos», así como toda «la actividad ordinaria y en todas las demás promocionales y de respaldo e impulso a la producción audiovisual, con los mandatos recibidos de sus socios, y de acuerdo con los intereses de los productores audiovisuales».
Via: Egeda rompe con Colom: 'Ha perdido la representatividad del sector del cine'
Spanish News
Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones
El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…