El Pleno del Congreso aprobará este martes la toma en consideración de la proposición de ley de Podemos para alcanzar la igualdad retributiva entre mujeres y hombres. El texto comenzará su tramitación parlamentaria gracias al apoyo del PSOE, Ciudadanos, ERC y el PNV mientras el PP aún no ha decidido cuál será el sentido de su voto. El portavoz del PP, Rafael Hernando, ha avanzado que no decidirá la posición de su grupo hasta conocer el desarrollo del debate. La propuesta de Podemos plantea incorporar a la legislación española los instrumentos propuestos por la Unión Europea para conseguir una igualdad retributiva efectiva, y prevé el establecimiento de sanciones en caso de incumplimiento. Entre sus propuestas destaca la de obligar a las empresas a publicar el sueldo medio de sus trabajadores y, en el caso de que cuenten con más de 250 empleados, realizar una auditoría salarial que deberá formar parte de los planes de igualdad. También plantea homogeneizar los derechos entre trabajadores a tiempo parcial y a tiempo completo, incluir el derecho de los empleados de acceder a la información salarial de su empresa desglosada por género, el acceso de los sindicatos a una copia de todos los contratos o la clarificación de las nóminas. En el caso de la función pública, propone que los informes de evaluación de desempeño recojan las discriminaciones salariales existentes. Paliar los efectos laborales de la maternidad es otro objetivo de esta nueva ley, que establece medidas para compensar los efectos que el cuidado de los hijos puede acarrear en la carrera profesional o en las contribuciones a la Seguridad Social. Así prevé fomentar la corresponsabilidad o la participación de las mujeres en órganos decisorios. El texto prevé facilitar las demandas contra las empresas estableciendo la presunción de discriminación indirecta siempre que exista una diferencia de 20 puntos en el salario percibido entre trabajadores y trabajadoras. Apuesta también por la convertir en obligatoria la intervención del Instituto de la Mujer en caso de denuncia. En la exposición de motivos, la formación morada critica que «el ordenamiento español no ha llevado a cabo hasta la fecha ninguna actuación relevante para avanzar en la igualdad retributiva real y efectiva» y «urge» al Congreso a poner en marcha esta proposición de ley. No duda en recordar que los últimos datos oficiales «de los que se dispone (encuesta cuatrianual, EUROSTAT) indican que la brecha salarial en España es del 17,3%. Si se usan otros indicadores distintos de las encuestas la cifra de brecha salarial sube ostensiblemente en España, llegando hasta el 20% en la estadística Mercado de trabajo y pensiones en las fuentes tributarias». Por ello, Podemos califica su proposición de ley como «una norma pionera» que «se sitúa a la vanguardia» de las normas sobre la materia en los países de la Unión Europea». «Todo un plan de acción global para la igualdad retributiva entre hombres y mujeres, que identifica los problemas actuales a los que se enfrenta la realidad española y establece mecanismos efectivos, novedosos y concretos de actuación», subraya. La tramitación de esta ley no será rápida ni su entrada en vigor sencilla ya que las propuestas que recoge afectan a un elevado número de leyes laborales, procesales, funcionariales o estadísticas. Como mínimo, la tramitación alcanzará los nueve meses pero bien podría superar el año.
Via: El Congreso impulsará la ley de Podemos para la igualdad retributiva

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…