Debate bronco en el Senado a cuenta del sistema de las pensiones. El portavoz socialista, Ander Gil, y el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se han enzarzado en una pelea dialéctica sobre la incapacidad de los gobiernos de PP y PSOE por garantizar el modelo público de cobertura en España. «Pasará a la historia por haberse pulido la hucha de las pensiones», ha asegurado Gil ante Rajoy tras recordar que el Gobierno ha tenido que echar mano de los fondos de reserva, hasta 67.000 millones de euros en los últimos años. Rajoy ha entrado al trapo del socialista asegurando que su Gobierno heredó «un legado de cenizas» económicas de José Luis Rodríguez Zapatero y ha incidido en que el único resorte posible para evitar el agotamiento de las pensiones es la política de empleo, que ahora reverdece en España. «Tienen un enemigo implacable que no soy yo, es la dura realidad», le ha señalado el líder del PP aludiendo a que en el último mandato del PSOE, en plena crisis, se perdieron 3,5 millones de empleo, lo que suponen 70.000 millones de euros de financiación. «Cuando ustedes gobiernan acaban generando paro y problemas en las pensiones y cuando gobiernan. Tenemos que venir vosotros a solacearon sus desaguisados», le ha replicado Rajoy, que ha aconsejado a los socialistas que apoyen la política económica del Gobierno: «porque crea empleo; la suya, destruye empleo». El presidente ha defendido su gestión para sacar a España de la crisis y ha tirado de «ridícula» la propuesta del PSOE de imponer un impuesto a los bancos que fueron rescatados con dinero público para sufragar las pensiones. «Pretender subir el impuesto de sociedades a ocho entidades financieras supone hacer el ridículo y créame que soy generoso en mis afirmaciones», ha aseverado Rajoy. Despido por «absentismo» El portavoz del PSOE ha acusado a Rajoy de «absentismo laboral, político e institucional» y le ha reprochado que en 2017 dedicase «poco más de una hora y media» a responder a las preguntas de la oposición en el Senado. «Se merece un despido por absentismo», ha asegurado Gil, que ha traslado el «malestar» de su grupo por la «sistemática dejación de sus funciones». «Su parálisis como presidente, su absentismo laboral, político e institucional alcanza ya límites preocupantes», ha insistido Gil. Al término del debate, el senador socialista le ha entregado la carta del pensionista a Rajoy en su bancada y, entre risas, el presidente le ha intercambiado un papel con sus apuntes sobre el crecimiento económico de España en el último año. No habrá nuevo ministro el viernes A su salida de la sesión de control al Gobierno en el Senado, Rajoy respondió con un «no» a la pregunta de si en el próximo Consejo de Ministros del viernes habrá ya un nuevo titular en el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad. De esta forma, parece que el actual ministro, Luis de Guindos, aún no dimitirá de su cargo tras haber quedado como único candidato a la vicepresidencia del Banco Central Europeo (BCE) y haber sido respaldado por el Eurogrupo (ministros de economía y finanzas de la zona euro) y el Ecofin (Consejo de Ministros de Economía y Finanzas de la UE). El Ecofin elevará la propuesta del nombramiento al Consejo Europeo, que tomará la decisión por mayoría cualificada en su reunión del 22 y 23 de marzo.
Via: Mariano Rajoy descarta que el viernes haya un nuevo ministro de Economía

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…