La Guardia Civil de Sevilla, en el marco de la denominada «operación Andalusía-Serranía», ha detenido a 18 presuntos integrantes de una «potente organización criminal», estructurada y jerarquizada que se dedicaba supuestamente a introducir hachís en España desde Marruecos por vía aérea, utilizando dos helicópteros que han sido intervenidos durante el pasado año 2017. Entre los detenidos figuran el presunto cabecilla de la organización, ciudadano marroquí que estaba afincado en una lujosa zona de Marbella, y los pilotos de los helicópteros, de origen serbio, según ha informado la Guardia Civil, que ha destacado que en los seis registros realizados se intervinieron tres vehículos, numerosos teléfonos móviles, instrumentos de vuelo, una máquina de contar billetes, como joyas, relojes de gran valor y 18.000 euros en efectivo y abundante documentación de interés para la investigación. Con todo, ninguno de los arrestados ha llegado a ingresar en prisión y se encuentran en libertad o en paradero desconocido. La Benemériota, que inició la operación a principios de 2017 tras localizar un helicóptero Bolköw 105 oculto en una finca situada en la serranía de Ronda, ha indicado que podría tratarse de «una de las organizaciones criminales más importantes que operaban en España especializada en el uso de aeronaves para la introducción de droga». Tras la incautación de este helicóptero, esta organización adquirió en Alemania una nueva aeronave similar que fue introducida en España de forma ilegal y que fue también interceptado el 9 de diciembre, cuando realizaba un supuesto «narcovuelo» desde Sevilla hasta Marruecos. Los agentes observaron que el helicóptero volaba a muy baja altura y sin ningún tipo de luces, por lo que se activó un amplio dispositivo para su localización e interceptación, que tuvo lugar finalmente en una finca situada en Las Cabezas de San Juan; donde, además, se logró detener a tres presuntos componentes de la organización, entre ellos el piloto, un exmilitar de origen serbio y afincado en Suiza con amplia experiencia en vuelos nocturnos, y uno de los máximos responsables. Droga arrojada al mar En la posterior inspección del helicóptero en tierra comprobaron que no llevaba carga, si bien todo hacía indicar que pudieran haber arrojado la mercancía durante el vuelo ante la sospecha de haber sido detectados, muy probablemente en aguas del Estrecho, pues en las inspecciones realizadas en las zonas de sierra no se halló rastro alguno de ese tipo de carga. En esta finca localizaron el camión utilizado para el transporte de dicho helicóptero, así como diferentes instrumentos utilizados por los pilotos para llevar a cabo los vuelos nocturnos. A raíz de la interceptación del segundo helicóptero, realizaron cuatro registros en domicilios en las provincias de Málaga y Sevilla y el registro de una nave en Osuna, donde esta organización tuvo oculto el helicóptero antes de ser trasladado a la finca de las Cabezas de San Juan. Según ha precisado el Instituto Armado, la organización desmantelada disponía además de una importante rama logística encargada de conseguir los helicópteros, el combustible, naves donde ocultar las aeronaves y fincas desde donde iniciar los vuelos. También contaban con personal que se encargaba de vigilar las mismas y mecánicos para mantener a punto en todo momento los helicópteros, unas aeronaves potentes y ligeras, fabricadas en Alemania, con capacidad para varios pasajeros, si bien los narcotraficantes las adaptaban para transportar mayor cantidad de droga, hasta 900 kilogramos.
Via: Cae una «potente banda» que volaba con hachís de Marruecos a Andalucía

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…