Por primera vez desde 2013, la cifra neta de inmigrantes comunitarios en el Reino Unido ha caído por debajo de los 100.000. En concreto, en los últimos doce meses registrados (datos de septiembre del año pasado), el saldo entre los ciudadanos que llegaron de los otros 27 países de la UE y los que se fueron fue de 90.000. Se trata de un dato revelador, ya que el año anterior la cifra fue de 165.000 comunitarios. Por tanto, según la Oficina Nacional de Estadísticas, en apenas un año se ha producido un descenso del 45%. En buena medida, esta caída se debe al aumento en el número de comunitarios que decidieron coger las maletas de vuelta a sus países de origen, que alcanzó los 130.000, la mayor cifra alcanzada desde 2008, lo que hace que haya quien hable ya de «Brexodus», haciendo un juego de palabras entre Gran Bretaña y éxodo. Desde la citada organización señalan al Brexit como posible causa de esta caída: «El proceso de salida de la UE podría ser un factor en la decisión de las personas para mudarse», asegura Nicola White, responsable de estadísticas de la Oficina. Aunque es cierto, matizaba, que «la decisión de migrar es complicada y puede estar influida por muchos motivos diferentes». De estos inmigrantes europeos, según los datos, hay una menor proporción acudió por «razones relacionadas con el trabajo», por lo que los analistas consideran que muchos lo hicieron con un objetivo académico. No se cumplen los objetivos de inmigración Por el contrario, la inmigración neta, la diferencia entre los que llegan y los que abandonan el país, sigue estando por encima del objetivo fijado por el Gobierno en su interés de controlar las fronteras y que han mostrado en los últimos meses como consecuencia del Brexit. En los doce meses anteriores a septiembre de 2017, el dato es de 244.000 personas, muy lejano a los 100.000 que se ha propuesto el Ejecutivo reducir esa cifra. Varios analistas advierten de que podría ser un síntoma de la incertidumbre sobre el futuro del país en plenas negociaciones con Bruselas y sin un rumbo fijo tras su salida de la UE. Eso unido a la fuerza emergente de otros países del club comunitario. Sin embargo, alrededor de 285.000 ciudadanos de fuera de la UE llegaron al Reino Unido en el mismo periodo del año. En la otra dirección fueron 80.000 los que dejaron el país, lo que da un aumento neto de 205.000, el más alto en los últimos seis años.
Via: El «Brexodus»: se disparan los comunitarios que dejan Reino Unido

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…