Los incidentes de la pasada Madrugada siguen trayendo cola. En este caso, a raíz del pleito existente que varios abogados están llevando a cabo en representación de un grupo de personas que se vieron afectadas el año pasado. En este caso, estos letrados, pertenecientes a cuatro bufetes diferentes, van a demandar al Ayuntamiento de Sevilla como responsable civil subsidiario «por no haber tomado las medidas que en la actualidad se han anunciado en materia de seguridad». En concreto, los abogados Francisco Serrano, Ramón Carbajal, Fernando Rodríguez Galisteo y Ernesto Sanguino, personados en las diligencias que investiga los sucesos de la Madrugada del Viernes Santo de 2017, argumentan que los hechos que se investigan «se han venido repitiendo en la Madrugada del Viernes Santo los años 2000, 2005, 2009, 2015 y, por último, en el pasado 2017, por lo que entendemos que se debieran haber tomado medidas anteriores para impedir estos hechos». Este grupo de abogados van a requerir que se apliquen los artículos 522 y 523 del Código Penal, no sólo para los más de 60 defendidos por lesiones, sino «para todas aquellas personas que no completaron su estación de penitencia en la Madrugada del Viernes Santo». Entienden que en virtud de los mencionados artículos, el hecho de no haber podido completarla responde a «actos de violencia, intimidación y amenazas dirigidos, tanto a impedir practicas os actos propios de las creencias que se profesen (art. 522)», así como «se sanciona al que con violencia, amenaza, tumulto o vías de hecho, impidiere, interrumpiere o perturbare tales actos (art. 523)». Por ello, los bufetes Serrano Abogados, Carbajal & Asociados, Bufete Gavidia Abogados y Sanguino Abogados entienden que esos delitos sancionan conductas contra los sentimientos religiosos y la libertad de culto. Asimismo, informan que han sido admitidas a trámite la «solicitud de nuevos testimonios», por lo que se ha admitido la solicitud al Ayuntamiento de Sevilla para que aporte la planimetría completa de la Carrera Oficial, desde el inicio en la plaza de la Campana hasta la plaza Virgen de los Reyes. En este planimetría deben reflejarse la anchura por donde transitan los cortejos de las cofradías, así como las medidas de los diferentes tramos donde se sitúan las sillas y la distancia de pasillos traseros que pueden servir como vías de evacuación. Por último, este grupo de abogados aseguran que «ha sido admitida la solicitud a la hermandad de Jesús del Gran Poder para que se identifique a los tres diputados de tramo a los que se refiere el testigo A.G.B, penitente de esta hermandad, en su declaración a la Policía». Este periódico se ha puesto en contacto con el Ayuntamiento de Sevilla para recabar su punto de vista, pero fuentes consultadas aseguraron que el Consistorio no iba a emitir comunicado alguno al respecto.
Via: Denuncian al Ayuntamiento de Sevilla por los incidentes de la Madrugada

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…