El acuerdo entre Junts per Catalunya (JpC) y ERC para formar gobierno catalán -una vez superada la etapa de Carles Puigdemont- «es inminente» y «quedan pocos flecos» por cerrar. En ERC se mostraron, «optimistas» al respecto y señalaron que las negociaciones entre ambas formaciones políticas «van bien». Según sus cálculos a finales de esta semana -o a más tardar el lunes o el martes de la próxima semana- se podría sellar el pacto, que todavía debe resolver algunos aspectos importantes sobre la hoja de ruta independentista que llevarán a cabo desde la Generalitat y el nombre del sucesor de Puigdemont, confirmó Sergi Sabrià. Estos dos escollos son determinantes pero la prueba de que la negociación para formar gobierno avanza es que se incorporó la CUP a las negociaciones. Otra prueba fue el principio de acuerdo para repartirse los cargos de dirección de TV3 y Catalunya Ràdio, que quedarán en manos de JpC, y de la corporación pública, en manos de ERC. En esta línea siguieron las reuniones entre JpC y ERC, ahora también con la CUP, en el Parlamento de Cataluña, después de que la semana pasada pareciera que se hubieran roto unas negociaciones que siguen bajo la tutela del expresidente autonómico, fugado de la Justicia en Bélgica. Uno de los objetivos de las tres formaciones es llegar al pleno del jueves con un acuerdo global cerrado o casi cerrado, como demanda ERC. Para JpC y ERC sería importante llegar sin discrepancias entre ellos al pleno de pasado mañana ya que se debatirán y votarán las cinco propuestas de resolución -hoy la Mesa y la Junta de Portavoces darán trámite a la presentada por el PP-, incluida la que presentó en solitario JpC -molestando en las formas a ERC, aunque darán su apoyo a la iniciativa- y que propone «ratificar la confianza en Carles Puigdemont como presidente de la Generalitat de Cataluña». De esta manera, Puigdemont «volverá» el jueves al Parlament para ser legitimado, a la espera de un informe de los letrados que confirme, o no, la legalidad de esta propuesta de resolución, por si pudiera chocar con las medidas cautelares impuestas por el Tribunal Constitucional (TC). Escrito al TC Por otro lado, JpC siguió ayer presionando a sus compañeros de viaje y reiteró ante el TC que es «urgente» que el Alto Tribunal se pronuncie sobre el recurso del Gobierno contra la propuesta de investidura de Puigdemont, que Roger Torrent, presidente del Parlament, paralizó el 30 de enero al conocer las medidas cautelares del TC. JpC recuerda al TC en su escrito que: «En la actualidad, resolver sobre la admisibilidad de la citada impugnación sigue teniendo la misma urgencia, habida cuenta de que los derechos de los diputados y diputadas del Parlamento de Cataluña se están viendo gravemente vulnerados, debido al bloqueo que dicho recurso ha producido».
Via: Acuerdo 'inminente' entre JpC y ERC para formar gobierno
Spanish News
Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones
El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…