El turismo de compras disparó sus ingresos un 26% en España el año pasado, pero no esquivó el impacto de Cataluña. La región lastró el desembolso de los viajeros no comunitarios durante los dos últimos meses del año, en los que este segmento cayó un 6% en la región y un 4% en el conjunto de España. Son algunas de las conclusiones del informe «Perspectiva global del turismo de compras»,elaborado por Global Blue y presentado este jueves en Madrid. El estudio señala que el turismo de compras se mantuvo en crecimientos cercanos al 30% durante el primer semestre del año, pero se vio lastrado tras el verano por la inestabilidad política de Cataluña. En octubre, el crecimiento de estas ventas se desaceleró en la comunidad, que pese a ello mejoró sus registros un 14%. En noviembre y diciembre el impacto fue mayor, ya que el turismo de compras cayó un 6%. El peso de la región en el resto de España (aporta el 50% de los gastos por compras), provocó que el descenso se extendiera al resto del país. Durante el conjunto del año, China fue el país extracomunitario que más gastó en España. Alrededor del 30% de las compras fueron realizadas por turistas de esta nacionalidad. El estudio de Global Blue destaca además que el ticket medio de estos viajeros se sitúa en torno a 900 euros. Rusia y Argentina completan el podio de los países que más gastan en España, si bien se mantienen lejos de las cifras del gigante asiático (ambos representan un 8% de las ventas). Los países del Golfo Pérsico se mantiene como la asignatura pendiente para el país. Además de representar una cuota de mercado muy baja, cayó un 41% el año pasado. La presentación del informe de Global Blue contó con la participación de la secretaria de Estado de Turismo, Matilde Asiaín, que celebró que el gasto de turistas extranjeros repuntara de nuevo en Cataluña durante el mes de enero. De cara a 2018, la inestabilidad de Cataluña se suma a la fortaleza del euro como principales amenazas para este tipo de turismo.
Via: Cataluña empaña el crecimiento del turismo de compras en España
Spanish News
Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones
El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…