Las movilizaciones de los pensionistas han obtenido este jueves su primera recompensa ya que los grupos de la oposición se han puesto de acuerdo en el Pacto de Toledo para empezar a debatir la suficiencia de las pensiones en la próxima reunión de este órgano, el miércoles de la semana que viene. La propuesta que tienen PSOE, Podemos, PNV y PDECAT para asegurar esa suficiencia es la revalorización de las pagas con el Índice de Precios al Consumo (IPC). Ciudadanos es el único grupo de la oposición que dentro del Pacto de Toledo aún no ha dicho cuáles son sus propuestas para asegurar la suficiencia de las pensiones. Pero esta mañana el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, no ha rechazado la propuesta de que se indexen las pagas de la jubilación al IPC, siempre y cuando se debata también la reforma del sistema a futuro y se lleve a cabo una reforma integral del mercado de trabajo. El debate sobre las propuestas para el alza de las pensiones serán el único punto del orden del día de la reunión del próximo día 7 ya que los grupos han acordado no abrir ningún otro debate hasta llegar a un consenso sobre medidas para asegurar la suficiencia. El PP se ha mostrado en contra de iniciar este debate argumentando que aún no había consenso en las primeras recomendaciones y que debía seguirse el orden establecido. Fuentes presentes en la reunión han asegurado que durante la misma se vivieron algunos momentos de tensión entre la presidenta de la comisión del Pacto de Toledo, Celia Villalobos, y los representantes de los grupos. La diputada del PP les habría recriminado que estaban «trasladando temas políticos» a la comisión, mientras que algunos diputados de otros grupos defendieron que se trataba de «una cuestión de orden», ya que el debate sobre la revalorización figuraba antes que otros puntos en los planes de trabajo de la comisión, pero se había aplazado. No en vano, todos los grupos políticos descuentan que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, acudirá con una propuesta de revalorización de las pagas al Pleno monográfico que ha anunciado esta mañana. Y las posiciones que puedan marcar los grupos en la reunión del próximo día 7, una semana antes, pueden complicar su discurso. La portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Margarita Robles, ha propuesto que el Pleno no se reduzca solo a un debate monográfico para que los grupos fijen su postura sobre el sistema de pensiones, sino que los grupos puedan presentar iniciativas y que éstas se puedan votar. En este sentido, Unidos Podemos junto con el Grupo Mixto, Compromís, ERC, el PDECat, el PNV, Coalición Canaria y Nueva Canaria ha registrado una petición formal para que el Pleno tenga lugar el próximo día 15 de marzo y también para que se puedan votar resoluciones.
Via: El Pacto de Toledo debatirá volver a elevar las pensiones con el IPC

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…