La Consejería de Fomento y Vivienda ha sacado a licitación, por un importe de 1,75 millones de euros, el contrato para llevar a cabo durante los próximos dos años las tareas de mantenimiento de firmes en la red de carreteras en la provincia de Sevilla. El presupuesto se ha ajustado considerando el estado actual del firme de todas las carreteras de la Red Autonómica, el número de kilómetros de la red que la forman, que asciende a 1.084, así como el tipo de carreteras que la integran. El delegado territorial de Fomento y Vivienda en Sevilla, Jesús María Sánchez, ha destacado que «la conservación y la mejora de la seguridad vial constituyen un eje fundamental de la política de infraestructuras que desarrolla la Consejería, como viene demostrando en sus partidas presupuestarias destinadas a esa materia en los últimos años» y ha recordado que para 2018 la Junta destina 113 millones de euros de presupuesto a esta materia. Las operaciones incluyen la ejecución de diversos tipos de aglomerados asfálticos según su posición en la sección del firme, lechadas bituminosas, sellados de fisuras y grietas, así como el fresado de pavimentos, tanto para la posterior reposición del firme como para mejoras concretas o el fresado variable para regularizar superficialmente la rasante de la carretera. Todas las actuaciones finalizarán con la preseñalización y posterior pintado de las marcas viales. En zonas puntuales que lo necesiten se repondrán o reforzará el balizamiento mediante la colocación de ojos de gato y ejecutarán marcas sonoras sobre el pavimento para advertencia de moderar la velocidad en aproximaciones a glorietas u otros puntos característicos de la vía que lo precisen. Las empresas interesadas en participar en esta convocatoria pública tienen de plazo para presentar sus ofertas hasta el 18 de mayo. Posteriormente la Consejería de Fomento y Vivienda evaluará las propuestas para adjudicar los contratos a las que reúnan las mejores condiciones técnicas y económicas. La previsión es que estas tareas puedan iniciarse en el próximo verano tras su adjudicación. La conservación y mantenimiento integral y permanente de la red autonómica de carreteras para garantizar la seguridad vial es una prioridad para la Junta de Andalucía. Estas labores se llevan a cabo a través de 35 centros de conservación integral y de más de una veintena de parques operativos de control para atender toda la red, en los que trabajan más de 700 operarios especializados. El reparto territorial de los centros de conservación garantiza la máxima operatividad y disminuye los tiempos de desplazamiento para dar respuesta a las necesidades de conservación. Esta distribución prevé la existencia de personal y maquinaria de retén en las horas no laborables de forma que la atención al usuario que lo precise y la actuación que sea necesaria realizar ante cualquier emergencia, accidentes o condiciones climatológicas adversas esté asegurada las 24 horas del día los 365 días del año. La distribución de los centros es la siguiente: 4 en Almería, 4 en Cádiz, 5 en Córdoba, 5 en Granada, 3 en Huelva, 4 en Jaén, 4 en Málaga y 6 en Sevilla.
Via: Cerca de dos millones para mejorar carreteras de la provincia de Sevilla

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…