Italia puede verse condenada a la inestabilidad, tras las elecciones de ayer. Ningún partido ni coalición ha alcanzado el 40%, porcentaje necesario para obtener la mayoría parlamentaria. El populista Movimiento 5 Estrellas ha sido el partido más votado, como estaba previsto, y podría superar el 30%. El centroderecha habría sido la coalición con más votos, entre 33 y 36%. Los resultados dejan abiertas diversas posibilidades para alianzas. Conviene destacar que estos datos son provisionales, pues se basan en encuestas realizadas a los electores tras depositar su voto en las urnas. Ha votado en torno al 70%, una afluencia inferior al 2013 (75,2). Con estos resultados, Italia es hoy un país completamente dividido y, además, puede quedar como un país vigilado por la Unión Europea, por temor a su radicalización, dada la fuerza que han adquirido en estas elecciones los partidos populistas o soberanistas. Italia es el país europeo donde más fuerte es el rechazo de la política tradicional. La suma de todos los partidos populistas o soberanistas: Movimiento 5 Estrellas, Liga Norte, Hermanos de Italia y otros grupos de extrema derecha, superan en total el 50% de los votos. El Movimiento 5 Estrellas es el partido que mejor ha sabido representar y recoger el sentimiento de protesta que recorre el país. El porcentaje obtenido por la coalición de centroderecha se queda por debajo de sus expectativas. En escaños obtendría en torno a 245 en la Cámara de diputados -la mayoría está formada por 316-. Notablemente más lejos se queda la coalición de centroizquierda, con el 26,4%. El populista Movimiento 5 Estrellas se confirma como el primer partido italiano, con un porcentaje que estaría entre el 28,8% y el 32%, cifra superior al que le habían dado las encuestas. El resto de las fuerzas políticas obtienen porcentajes por debajo de sus expectativas y de lo que habían anunciado los últimos sondeos publicados, salvo la xenófoba Liga Norte. El gubernamental Partido Democrático sería la segunda fuerza política, situándose en una horquilla entre el 21 y 23,5%. Es un claro fracaso. Se trata de un «resultado negativo», según reconoció el dirigente Ettore Rosato, quien añadió: «Si se confirma, pasaremos a la oposición». Berlusconi no hace milagros En tercer lugar, prácticamente empatados en votos para la Cámara de Diputados, se encuentran Forza Italia (FI) de Silvio Berlusconi y la Liga Norte de Matteo Salvini, en una horquilla entre 13 y 16%. El tercer partido de la coalición es Hermanos de Italia, que habría obtenido en torno al 5%. De confirmarse esta igualdad entre FI y la Liga, sería un fracaso para Forza Italia, que esperaba ser el primer partido de la coalición. Por eso Silvio Berlusconi designó a Antonio Tajani, actual presidente del Parlamento europeo, como candidato a primer ministro de la coalición de centroderecha. Pero Salvini solo estaba dispuesto a aceptar la candidatura de Tajani si el partido más votado de la coalición era Forza Italia. Si, como indican estos primeros resultados, la Liga Norte superara en votos a Forza Italia, Matteo Salvini se propondría como candidato a primer ministro, según sostuvo durante toda la campaña electoral. En este caso, muy probablemente la coalición se disolvería, pues sería muy difícil que Berlusconi se sometiera al liderazgo del extremista Salvini. Ambos se odian. Esta tendencia del «sorpasso» (adelantamiento) de la Liga Norte sobre Forza Italia se confirmaría claramente en los resultados provisionales del Senado, donde, según las encuestas a pie de urna, el Movimiento 5 Estrellas habría obtenido el 33,1%, la Liga Norte 17,3, superando a Forza Italia, que se habría quedado en torno al 15%. En esta cámara el Partido Democrático ha caído al 18,7%. Para esta fuerza política, situarse por debajo del límite del 20% se veía como un rotundo fracaso, que puede poner en tela de juicio el liderazgo del exprimer ministro, Matteo Renzi. Populistas, mayoría Con estos resultados, casi el único partido que se puede sentir satisfecho es el Movimiento 5 Estrellas. Sus dirigentes exultan. El resto está por debajo de sus previsiones, salvo la Liga Norte. En cualquier caso, si estos datos se confirmaran ningún partido está en condiciones de formar por sí solo gobierno. Queda así abierta totalmente la posibilidad de formar diversas alianzas, lo que tampoco será nada fácil. Cabe resaltar que, en principio, una alianza es posible, la que más se temía, la de los populistas o soberanistas: la suma de votos del Movimiento 5 Estrellas y Liga Norte les permitiría obtener mayoría parlamentaria. Ambos partidos tienen muchos puntos en común: están unidos en su hostilidad hacia Bruselas, tienen en su programa la eliminación de la reforma de las pensiones (la llamada «Ley Fornero»); la cancelación de la reforma laboral del gobierno Renzi, y su política económica sería expansiva saltándose los vínculos europeos. En cualquier caso, este resultado hará muy complicadas las alianzas. Terrible ley electoral Los italianos votaron con la nueva ley electoral, llamada «Rosatellum», con sistema mixto: el 64 % de los escaños se eligen con método proporcional y el restante 36% con mayoritario. Se ha confirmado totalmente, como se esperaba, un Parlamento atomizado, porque así lo favorece el sistema proporcional. La complejidad de la nueva ley motivó algunas complicaciones y colas en los colegios electorales. Curiosamente, para la Cámara de diputados podían votar los mayores de 18 años, pero para el Senado solamente los mayores de 25. Es una de las incoherencias del sistema parlamentario italiano, con dos cámaras que tienen el mismo poder y complican extremadamente la aprobación de las leyes. A partir de ahora jugará un papel relevante el presidente de la República, Sergio Mattarella, una figura institucional decisiva cuando hay fragmentación en el Parlamento. Él será el punto de referencia de la política italiana y el encargado de designar quién puede ser el primer ministro capaz de obtener la confianza del parlamento. Desde hoy llega la hora de la verdad para los políticos italianos, que se han dedicado a hacer durante la campaña infinidad de promesas irrealizables. La mayoría de los líderes, sobre todos los populistas, han tenido una actitud…
Via: Los resultados de las elecciones en Italia le condenan a buscar pactos para formar gobierno

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…