La Agencia Tributaria ha estabilizado unos ingresos por lucha contra el fraude del entorno de 15.000 millones en el último trienio. Como ha anunciado hoy el director Santiago Menéndez está mañana, el año pasado los ingresos ascendieron a 14.972 millones, un 0,6% menos que el año pasado. Como fuere, ello supone un 3,5% más que la media de los tres años anteriores. En definitiva, más o menos la recaudación se queda en el mismo nivel por lo que el crecimiento que venia cosechando año a año parece haber tocado techo. En los resultados destaca que la deuda pendiente de cobro se redujo el año pasado en 3.500 millones hasta los 42.635 millones, la mayor reducción registrada en un ejercicio desde que arranca la serie en 1997. El recorte de este año y el anterior se debe a que los grandes morosos, pagaron 1.200 millones para no salir en la próxima lista, que sale en julio. En 2016 pagaron 1.600 millones, por lo que el impacto se estima en 2.600 millones en dos años. En la lista salen cada año aquellos que deben mas de un millón al Fisco. Estos importes son la deuda pagada, más allá de si los grandes morosos han aumentado su pasivo con el Fisco o no. Como fuere, han supuesto un antes y un después en la reducción de la deuda en periodo ejecutivo de los últimos años, es decir, aquella sobre la que la Agencia puede actuar en su totalidad: el año pasado bajó en un 8,2% a los 23.696 millones. Asimismo, otra parte de este recorte en la deuda se debe a la macrobase de datos de grandes patrimonios que el Fisco puso en marcha el año pasado, en la que “se combinan todas las fuentes disponibles bajo procedimiento de datos”, ha relatado Menéndez, incluyendo la amnistía fiscal y la declaración de bienes en el exterior. Con esta red de big data se ha bajado la deuda de grandes fortunas en 333 millones. Las operaciones coordinadas para detectar tramas de fraude de IVA, el control informático y el mayor celo a los alquileres turísticos son algunos de los principales factores de los ejes de actuación del Fisco. El año pasado la Agencia envío 136.600 avisos a contribuyentes de los que sospechaba que tenían alquileres sin declarar como propietarios. Dicho y hecho, en la pasada campaña de la Renta ingresó un 40,5% más de rentas de arrendamientos, un espectacular crecimiento hasta 522 millones que se debe al boom del alquiler y de plataformas como Airbnb.
Via: El Fisco ingresó 14.792 millones en la lucha contra el fraude, un 0,6% menos
Spanish News
Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones
El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…