Agentes de la Policía Local de Sevilla, cuerpo adscrito a la Delegación de Seguridad, Movilidad y Fiestas Mayores del Ayuntamiento, han denunciado a una mujer de unos 45 años como presunta autora de un delito de contrabando de tabaco al ser la responsable de un establecimiento donde se han intervenido 11.525 cajetillas de tabaco de contrabando de distintas marcas para su venta. Los hechos se produjeron cuando una patrulla de la Policía Local observó a un hombre de unos 50 años que salía de un establecimiento comercial portando una bolsa de gran tamaño, que dejaba entrever por una rotura que se trataba de tabaco. El individuo se montó en un taxi que lo esperaba. Tal circunstancia hizo sospechar a los agentes de que el tabaco pudiera ser de contrabando, de ahí que contactaron con este hombre y, tras inspeccionar su bolsa, comprobaron que portaba 500 cajetillas, que carecían todas ellas de los precintos legales. El individuo manifestó que acababa de comprar el tabaco en el establecimiento del que lo vieron salir. Los agentes le informaron de que se trataba de tabaco de contrabando, de ahí que intervinieron esta mercancía y denunciaron al hombre. La Policía Local procedió a inspeccionar ese local. La encargada del mismo adujo que no tenía tabaco para su venta, pero después de acceder a un patio interior del establecimiento, los agentes encontraron varias cajas vacías que sí habían contenido tabaco y apiladas junto a una puerta. Tras ésta, hallaron varias cajas llenas de cajetillas de tabaco, que carecían del precinto legal. El tabaco intervenido asciende a un total de 11.525 cajetillas, con un precio de mercado de 50.532 euros, por lo que al superar los 15.000 euros, límite que separa la infracción administrativa de la penal, los agentes de la Policía Local le informaron de la intervención de todas las cajetillas, así como de la puesta en conocimiento judicial de lo sucedido y de su situación de investigada como presunta autora de un delito de contrabando de tabaco. Una vez realizada una pericial más minuciosa de las cajetillas intervenidas por parte de agentes del Grupo Fiscal de las Policía Local, se ha detectado que 500 de ellas habían sido falsificadas copiando un lote original destinado por el fabricante a la venta en tiendas de zonas de duty free de Grecia. Igualmente los de otra marca fabricada en Luxemburgo estaban destinados a su venta en Gibraltar, si bien el texto aparecía en español y no en inglés. Estas circunstancias se pusieron en conocimiento judicial, además de la Agencia Tributaria y titulares de las empresas fabricantes. La investigación se ha prolongado durante 10 días. El delegado de Seguridad, Movilidad y Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Sevilla, Juan Carlos Cabrera, ha destacado la «enrevesada estratagema» para comercializar ambas partidas de tabaco y ha recordado que, además del delito de contrabando, en algunos casos se trata de un tabaco cuya sede de fabricación se desconoce, «con el consiguiente peligro para la salud de las personas que pudieran consumirlo». El delegado, asimismo, ha felicitado a los agentes por abortar la operación de venta.
Via: La Policía Local decomisa 11.500 cajetillas de tabaco de contrabando

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…