El presidente del Parlamento de Cataluña, Roger Torrent, no ha atendido las solicitudes de los grupos constitucionalistas para que se desconvoque el pleno de investidura previsto para hoy, a pesar de que el candidato de los independentistas -el neoconvergente Jordi Turull- ingresó anoche a la prisión de Estremera. Sin embargo, ha rebajado sus aspiraciones promoviendo un pleno simbólico en el que, previsiblemente, no se votará a ningún candidato. «El candidato a la Presidencia de la Generalitat está en prisión. Es evidente que en estas condiciones el pleno de investidura no se puede celebrar, pero es necesario hablar», ha resaltado Torrent al inicio de la sesión antes de recibir un largo aplauso de la bancada secesionista tras recordar los dirigentes independentistas presos. El jefe de la Cámara también ha señalado que el pleno de investidura de hoy quedará sustituido por un debate en el que cada grupo tendrá 15 minutos para expresar su opinión. Desde primera hora, el desconcierto impregnaba el ambiente en la Cámara catalana. Ciudadanos y PSC han empezado la jornada registrando sendas solicitudes para exigir que se desconvoque el pleno de investidura de hoy. Sin embargo, el republicano Torrent no ha atendido esas peticiones y ha mantenido en pie la sesión. Asimismo, el presidente del Legislativo catalán tiene previsto leer una declaración «en defensa de los principios democráticos y de los derechos civiles y políticos» tras la celebración del pleno. Tres nuevos diputados En los minutos previos a la sesión de este sábado, la Cámara catalana también ha dado a conocer la validación de las altas de los tres diputados que sustituyen en el grupo de ERC a Marta Rovira -que huyó ayer a Suiza antes de comparecer ante la Justicia-, Carme Forcadell y Dolors Bassa, que anunciaron su renuncia al escaño el jueves cuando finalizó la primera sesión del pleno de investidura. Las tres altas en el grupo republicano son Assumpció Laïlla (del partido Demòcrates de Catalunya, aliado con ERC), Chakir El Homrani y Magda Casamitjana, que ya han presentado la credencial de la Junta Electoral y la documentación necesaria: el acatamiento de la Constitución y el Estatut y la declaración de bienes y actividades. Así, el presidente del Parlament ha firmado el documento, con fecha del viernes y recogido por Ep, en el que expone que «se constata y se manifiesta que han accedido al pleno ejercicio de la condición de parlamentarios». Este documento habilita a los tres diputados a poder votar en el pleno de este sábado, si es que llega a producirse alguna votación, atendiendo a que el candidato a la investidura, Jordi Turull, ingresó este viernes en la cárcel de Estremera. Si estos tres diputados no hubieran podido estar en el pleno, hubieran complicado aún más a ERC y JpC la posibilidad de investir a un candidato, algo que ya de por sí es difícil porque la CUP rechaza dar sus votos a favor.
Via: Torrent suspende la votación de Turull y aprovecha para cargar contra las instituciones españolas
Spanish News
Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones
El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…