El fenómeno no es nuevo. Los trovadores cantaban en los romances de ciego las muertes más truculentas de pueblo en pueblo mucho antes de que los sucesos ocuparan masivamente las portadas de los periódicos o abrieran los informativos de televisiones y radios. El crimen y la violencia forman parte de nuestro ADN. La muerte de un niño o la violación y asesinato de una adolescente secuestrada en plena noche multiplican casi un 40% las audiencias. Internet ahora nos permite seguir en tiempo real la investigación y las consecuencias de un crimen, tocar prácticamente a esa madre que llora desgarrada por la pérdida de un ser querido.Seguir leyendo.
Via: Por qué somos adictos a los sucesos
Spanish News
Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones
El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…