La edil de Medio Ambiente y Movilidad, Inés Sabanés, ha hecho esta mañana un balance del arbolado de la capital y de la actuación en el parque de El Retiro antes y después del suceso del pasado sábado, cuando la caída de un árbol por el fuerte viento aplastó a un niño de 4 años. Según han detallado la concejal y la directora general de Aguas y Zonas Verdes del Ayuntamiento, Beatriz García San Gabino, el pino «estaba sano» y cayó por un «colapso de la raíz». El árbol, un pino de 53 años y 15 metros de altura, estaba plantado en una zona terriza y no en una pradera o un terreno inclinado, lo que supone un menor riesgo para que caiga. «No presentaba problemas fitosanitarios y no tenía ninguna evidencia de riesgo», ha insistido Sabanés. En segundo término, la delegada del área ha señalado que el ejemplar en cuestión pasó hasta cuatro revisiones entre 2014 y el pasado 22 de marzo. Primero se hizo una poda, en abril de 2014; después, en 2016, una prueba de tracción para probar la resistencia y el anclaje al suelo y, ya en 2017 y 2018, un reequilibrio y una poda de reducción para quitar peso en la copa. La directora general de Aguas y Zonas Verdes ha dado la explicación técnica de cómo la sequía de los últimos meses ha sido determinate para que un árbol completamente sano llegue al colapso. «El suelo tiene muchos huecos y el agua, al entrar, pierde capacidad de retener y por eso el viento lo vuelca; es un problema físico del suelo agravado por el viento y la lluvia que no se puede prever ni evaluar», ha aseverado. Sabanés, además, ha destacado que «no descarta» una revisión del protocolo de actuación en casos de alerta por viento, aunque esto suponga el cierre de los parques de la capital de forma más habitual. «Estamos trabajando en ello y, si es necesario, así se hará». En ese sentido, García ha avanzado que en mayo o junio entrará en vigor el nuevo contrato de actuaciones urgentes en el arbolado, que será «fundamental» para abordar inspecciones sistematizadas. «Intentaremos prever nuevas incidencias», ha asegurado. Evacuación en una hora y media Respecto al proceso de evacuación, Inés Sabanés ha explicado que para vaciar un espacio como El Retiro se necesita «una hora aproximadamente», que puede subir media hora más en días de máxima afluencia como el pasado sábado. «Las primeras instrucciones son el cierre de puertas, después se hace un peinado para derivar a los visitantes hacia las puertas abiertas», ha declarado; y ha añadido: «No estamos hablando de una evacuación de emergencia sino de un proceso ordenado de cierre». Preguntada sobre por qué esperó hasta las 12.57 para dar la orden de cierre si sabía que tardaría una hora y media en evacuarlo, con el añadido de que a las 14 horas se preveía un viento más intenso, la edil ha reiterado que fue porque «no había alerta roja»: «Fuimos más allá de lo que marca el protocolo». No obstante, tres días antes se procedió a la clausura del parque con un nivel de alerta amarillo, con vientos de 50 kilómetros por hora. «El miércoles se cerró para hacer revisiones», ha justificado Sabanés. La actuación se llevó a cabo por 22 operarios y cinco patrullas de la Policía Municipal. El Retiro permanecerá cerrado «hasta nueva orden», al igual que la Quinta de Los Molinos y Torre Arias, El Capricho y el paseo de La Rosaleda. Los Jardines de Sabatini y el parque De la Fuente del Berro, en cambio, ya están abiertos. Fuentes municipales han detallado que en los últimos días se han registrado 357 incidencias por la mala climatología, con la caída o tronchado de 290 árboles y 67 ramas. En el Retiro, con cerca de 19.000 ejemplares, se han retirado 54 desde principios de marzo, con 19 volcados y 35 talados. Desde el sábado se trabaja en una nueva inspección. El emblemático parque, por sus circunstancias, es objeto de un seguimiento exhaustivo desde hace años. En 2015 se revisaron un total de 18.534 árboles, con la consiguiente apertura de una ficha técnica para cada ejemplar. Hasta el 1 de marzo de este año se han realizado otras 13.493 actuaciones, de los cuales 1.626 han sido retirados por diversos problemas. El edil del distrito de Retiro, Nacho Murgui, ha señalado durante la rueda de prensa que el objetivo del Ayuntamiento es «equilibrar los usos, conservación y seguridad del parque».
Via: El árbol que mató al niño en El Retiro estaba «sano» y cayó por un colapso en la raíz

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…