El Consejo Consultivo de Andalucía (CCA) ha dictaminado en los últimos seis años sobre 17 expedientes remitidos por parte de los ayuntamientos de Andalucía relacionados con accidentes a consecuencia de la cera derramada en las procesiones, principalmente en Semana Santa. Estos expedientes llegan al CCA cuando las peticiones de indemnización superan los 15.000 euros, y de las 17 tramitadas 10 fueron favorables para los afectados. El resto fueron desestimados porque no se pudo demostrar que la caída estuviera relacionada con un deficiente funcionamiento de los servicios públicos. En el 80% de los casos en los que el dictamen es favorable al accidentado hay una concurrencia de culpas (administración-ciudadano) que hace que se rebajen las cuantías iniciales de las indemnizaciones a la mitad, siendo la cuantía media que le corresponde a cada accidentado de unos 12.000 euros. De esta forma, la cuantía de los expedientes favorables a los accidentados supondría un desembolso de más de 120.000 euros, pago que no siempre corre a cargo de los ayuntamientos. En muchas ocasiones (70% de los casos) son las empresas concesionarias del servicio de limpieza municipal las que deben hacer frente al pago de estas indemnizaciones. En la mayoría de los casos (52,9%) los resbalones se produjeron mientras los ciudadanos iban caminando; en el 41% de los casos los accidentados circulaban en moto y solo en uno de los siniestros fue un coche el que perdió el control a consecuencia de la cera en el asfalto. Por provincias, la que mayor número de solicitudes ha presentado desde el año 2012 es Málaga (4), seguida de Jaén, Granada y Huelva (con tres cada una), Sevilla (2) y Cádiz (2). Fracturas de tobillo, de tibia y peroné, roturas de húmero, cúbito o radio, así como esguinces cervicales son los daños más habituales en este tipo de siniestros requiriendo, en la mayoría de los casos, intervención quirúrgica. Pero para determinar si hay responsabilidad patrimonial por parte de una administración en este tipo de caídas es necesario que concurran varios requisitos. El primero, que pueda probarse que las lesiones han sido consecuencia del funcionamiento de los servicios públicos y no de una actitud negligente del ciudadano. Hay que tener presente que una caída en la vía pública no lleva indisolublemente unida una indemnización de la administración; si así fuera (tal y como establece en su doctrina el Consejo Consultivo de Andalucía) las administraciones se convertirían en una suerte de «aseguradoras universales incluso cuando el suceso dañoso pudiera haberse evitado por el damnificado obrando con la debida diligencia». El ciudadano es el primero que debe extremar la precaución cuando transita por la vía pública para evitar caídas en unas fechas en la que, como se sabe, hay cera en las calzadas. Por su parte, las corporaciones locales deben garantizar la limpieza viaria con la mayor inmediatez posible, deben señalizar los recorridos afectados advirtiendo de la existencia de suelo deslizante y deben cortar al tráfico las calles en los casos en los que no pueda garantizar la seguridad de los ciudadanos.
Via: Indemnizaciones de más de 15.000 euros por la cera de las procesiones

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…