“Hay que tener mucho valor para ser científico en este país porque la burocracia te come por los pies”, asegura Francisco Sánchez, científico del Instituto Español de Oceanografía (IEO) desde hace 35 años. Actualmente participa en Intemares, un proyecto pionero para estudiar las áreas marinas protegidas españolas financiado con casi 50 millones de euros, “el mayor en investigación marina de toda la Unión Europea”, resalta. El IEO es el encargado de estudiar los volcanes de fango en el golfo de Cádiz o los corales de aguas frías del Cantábrico, entre otras áreas de la Red Natura 2000, pero el trabajo ha estado prácticamente paralizado desde marzo de 2017. Había que contratar a 25 investigadores y técnicos para echarlo a andar y el sí de la administración no llegó hasta hace unos días. Ahora comenzará el proceso legal de oposiciones que llevará otros cinco o seis meses. En total, año y medio para contratar científicos cuando otros socios del proyecto como la Fundación Biodiversidad, sujeta a normas administrativas más flexibles, tardan 15 días, lamenta Sánchez. “Nunca habíamos visto problemas como estos, jamás. Hemos estado a cargo de muchos ministerios diferentes pero nunca un Gobierno había tenido tan poco interés por la ciencia”, lamenta el investigador.Seguir leyendo.
Via: Las leyes paralizan el avance de la ciencia en España
Spanish News
Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones
El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…