El número de rodajes audiovisuales y reportajes fotográficos realizados en la ciudad de Sevilla en el conjunto del año 2017 que necesitaron la concesión de licencias por parte del Ayuntamiento ascendió a 116, con una inversión directa de 11,68 millones de euros. Se trata del impacto directo sobre la economía local, calculado a partir de las cifras aportadas por las propias productoras al Consorcio de Turismo, sin incluir ni la inversión de aquellas que rodaron tan solo en espacios privados, por tanto, no requerían permisos municipales, ni la repercusión indirecta, por ejemplo la llegada adicional de turistas–. En concreto, fueron 8 largometrajes, 5 series para televisión, 13 spots publicitarios, 31 programas de televisión, 24 documentales, 8 vídeos corporativos, 17 reportajes fotográficos, 1 videoclip y 9 producciones audiovisuales de otras tipologías (castings y cortometrajes, fundamentalmente). Del número total de producciones, 60 fueron de productoras internacionales, y Alemania, Francia, Reino Unido, Italia, Malasia, Estados Unidos, Portugal, Japón, China, Suecia, Austria, Corea del Sur o Finlandia sus principales países de procedencia. Este balance anual lo detalló el delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo del Ayuntamiento, Antonio Muñoz, durante una reciente visita al rodaje de la película «Un gato, un chino y mi padre», coproducción hispano-portuguesa –de Tarkemoto y Ukbar Filmes– dirigida por Paco R. Baños y con distintos escenarios en Sevilla, entre ellos el puente de Triana. En la visita, Muñoz estuvo acompañado por el gerente del Consorcio de Turismo, Antonio Jiménez, el productor ejecutivo de esta cinta, Ángel Tirado, su director de producción, Ernesto Chao, y el propio director del film, que se rueda entre Sevilla y el Algarve luso. «El año 2017 fue un estupendo para nuestra ciudad como plató cinematográfico y 2018 será aún mejor, a tenor de los datos que arroja el primer trimestre», avanzó Muñoz. Así, la inversión acumulada entre los meses de enero y marzo de 2018 ha alcanzado los 6,05 millones de euros, con 33 rodajes audiovisuales y reportajes fotográficos. «Por tanto, la inversión en este primer trimestre ya supone la mitad (el 51,79 por ciento) de toda la ejecutada en el conjunto de 2017», explicó. En concreto, para este primer trimestre de 2018 han sido 3 largometrajes, 4 series de televisión, 4 programas de televisión, 5 spots publicitarios, 9 documentales, 4 reportajes fotográficos, 2 vídeos corporativos y 2 cortometrajes. De la inversión, 2,8 millones de euros fueron en concepto de largometrajes y 2,9 millones por series de televisión. Esta inversión directa realizada en la ciudad atañe a conceptos tales como personal y figurantes, hoteles, vestuario, equipo y personal técnico, hostelería, transportes, logística, equipamientos, tasas municipales, etcétera.
Via: Sevilla es de cine y se ha convertido en un plató que hace caja

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…