8:30 Victimismo coral La radio, entregada a la causa secesionista Martes, 27 de marzo. Mónica Terribas, voz y sueldo estrella del independentismo radiofónico, recibe en Catalunya Radio a las esposas de cuatro exconsejeros de Puigdemont encarcelados por su golpe contra el Estado. Conducidas amablemente por Terribas, disfrutan de casi una hora para su relato de parte: la penosa situación que están soportando sus inocentes maridos, la dureza de la cárcel, el sufrimiento de las familias… Conforme avanza la mañana, la televisión catalana –que incluye un canal exclusivo de noticias– destaca las acciones de los «Comités de Defensa de la República» (CDR). 13:30 Elogios a Ponsatí Rebeldía «pacífica» en las carreteras cortadas Tras la violencia callejera de los días previos, el hólding TV3 se esmera este martes en remarcar que los grupos independentistas que cortan carreteras actúan pacíficamente, que no oponen resistencia. Poco después empiezan las conexiones en directo con las corresponsalías de TV3 repartidas por el mundo. Desde Glasgow, y animado por quien en ese momento conduce el informativo en la cadena, el corresponsal Carles Costa glosa la figura de la exconsejera fugada Clara Ponsatí. La descripción será insistentemente repetida a lo largo del día: Ponsatí «es muy conocida» en Escocia, «profesora de una de las universidades más prestigiosas» y recibe múltiples «muestras de apoyo». 13:55 Noticias comarcales «Ambiente relajado» tras las barricadas El tiempo de información «comarcal» de mediodía en la TV3 da de sí para más de lo mismo. El periodista destacado en la A-2 en Soses (Lérida) describe un ambiente más propio de un día de campo que de una rebeldía independentista que impide el libre tránsito por las carreteras de una parte de España. «Ambiente relajado, como podemos ver, ambiente muy tranquilo, han hecho barricadas con neumáticos, pero es hora de comer…», y al fondo asoman los secesionistas mientras se disponen a compartir viandas. En otra pieza informativa sí se habla de «tensión» vivida en uno de los cortes de tráfico de la noche previa, pero enseguida queda claro quién la provocó: «un conductor que ha ido contra los manifestantes». 16:10 «Todo se mueve» Cuatro horas al calor del independentismo La tarde televisiva la copa «Tot es mou» (todo se mueve), programa de unas cuatro horas conducido por Helena García Melero. Conecta con Huelva en busca de otra voz contraria al encarcelamiento de Puigdemont, la del catedrático Javier Pérez Royo: las «conductas» independentistas de septiembre y octubre «no se pueden calificar como delito de rebelión», dice. En ese primer tramo del programa también se conecta con Alemania y asoma el abogado de Puigdemont, Jaume Alonso Cuevillas. En la tertulia se resta importancia a las violentas protestas independentistas de los días previos y se pide evitar esos comportamientos para no perjudicar al secesionismo. El programa muestra imágenes de fuerza a la inversa: mossos cargando, un manifestante sangrando, carteles «contra la represión»… 17:10 La imagen del preso El «Macron» catalán y la autodeterminación El programa «Tot es mou» conecta con el corresponsal de TV3 en Alemania, Oriol Serra. La presentadora Helena García Melero entabla con él una charla en la que se afirma que ya hay medios alemanes que hablan de Puigdemont como «el primer preso político» de ese país, y que su popularidad allí se ha disparado al nivel de grandes líderes europeos como el francés Macron. De paso, como sin querer, se desliza una anécdota histórica de la ciudad alemana de Schleswig desde la que se realiza la conexión, en esta zona del norte del país donde fue arrestado Puigdemont: «Esta ciudad fue danesa y por referéndum pasó a ser alemana». La presentadora de «Tot es mou» aprovecha rápidamente el dato para recalcarlo. Ejemplo de autodeterminación en tierras germanas. 17:45 Origen de Cataluña Publicidad con mensaje «nacional» El programa hace una pausa publicitaria y, en ella, asoma el vídeo promocional de «Condes, el origen de Cataluña». Se trata de una nueva serie que estrena TV3. En el vídeo promocional, la escena elegida no es casual: estampas heroicas y gritos de libertad por parte de catalanes que hacen frente a los atacantes. «Hace mil años, atrapados entre los sarracenos y los francos, va a nacer un anhelo de libertad», reza el mensaje promocional que también se lanza desde la página web de la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales. El nacionalismo es veterano en moldear la historia para ponerla al servicio del ideario independentista y construir el relato del «Estado» propio. 17:50 Cs, «monstruoso» Conexión con Madrid llena de descalificativos «Tot es mou» conecta con Madrid para dar paso a las opiniones de la periodista Cristina Fallarás. Arrancan más de diez minutos de ataques en cadena contra el Gobierno de Rajoy, el PP, Ciudadanos, el sistema judicial y los medios españoles. Tilda de mentiroso al ministro Méndez de Vigo por decir que Puigdemont y sus exconsejeros no están perseguidos o encarcelados por sus ideas, sino por sus actos contrarios al Estado de Derecho; define a Ciudadanos como «una construcción monstruosa, en el sentido de algo que no pertenece a lo natural»; «en Europa empieza a cundir que España no ha solucionado el franquismo»; «han infligido un daño mayor del que pensaban a la población catalana»; «los jueces han pasado al PP por la derecha»… 19:45 El broche: Rahola Guía práctica para las protestas secesionistas El programa de la tarde se cierra con la intervención de la independentista Pilar Rahola. La presentadora, Helena García Melero, le deja que se explaye en la recta final de «Tot es mou», y Rahola aprovecha su intervención para insistir en cómo deben organizarse los grupos secesionistas que se están movilizando a pie de calle y en las carreteras, cómo han de hacerlo para no perjudicar la imagen del independentismo y ser lo más eficaces posibles para la causa secesionista. Mediática guía práctica de acción desde la televisión pública catalana. Pilar Rahola en su intervención sale abiertamente en defensa de los «Comités de Defensa de la República» que agitan el independentismo en la calle. 20:30 «Está pasando» Fotomontaje de Rajoy y Rivera besándose Tras…
Via: TV3, un altavoz de la manipulación independentista

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…