Su Majestad el Rey don Felipe VI ha realizado este miércoles su primera visita al acuartelamiento de El Copero, en Sevilla, quince años y medio después de que lo hiciera por vez primera su padre, el Rey Emérito Juan Carlos I, quien ya estuvo en esta base militar ubicada junto a la esclusa en septiembre de 2002. Don Felipe llegó en helicóptero pasadas las diez y media de la mañana y ha estado varias horas el acuartelamiento, donde tras pasar ervista se ha interesado por el funcionamiento de las distintas unidades destacadas y la labor que realizan diariamente. Pero sobre todo la visita ha estado centrada en el conocimiento de una unidad especializada y puntera de este acuartelamiento, el Regimiento de Guerra Electrónica número 32, un cuerpo de élite dentro de los de transmisiones. El Rey ha mantenido una reunión con los responsables del regimiento en la que se le han trasladado los pormenores del trabajo que se realiza por parte de las tres áreas que lo componen y que tiene como base el control de todo el espectro electromagnético nacional bajo el mando del Ejército de Tierra. Felipe VI ha estado acompañado por el jefe del Estado Mayor del Ejército de Tierra, Francisco Javier Varela Salas, y por el coronel jefe del Regimiento de Guerra Electrónica, Manuel Sasot, quien ha detallado la labor eminentemente defensiva que realiza esta unidad en Sevilla y que se complementa con la del Regimiento 31, en Madrid, con más participación en misiones internacionales. Se trata de la primera visita del Rey a este destacamento, que cuenta con unas 200 personas -la mayor parte, especialistas en transmisiones-, dentro de un regimiento que aglutina a unas 350 y 400 personas.
Via: El Rey, en la base de El Copero quince años después que su padre
Spanish News
Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones
El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…