La restauración de la cara oeste de la Giralda, que ha concluido hace algunas semanas, ha revelado numerosos descubrimientos sobre los orígenes de la torre alminar. Entre todos, los expertos han sacado a la luz algo que se observaba en algunos cuadros o grabados: que era de color rojo. De un rojo intenso, como se aprecia en los restos cromáticos que han aparecido en zonas como los paños de sebka. El arquitecto responsable de los trabajos, Eduardo Martínez Moya, ha explicado este jueves en un ecuentro informativo que «han aparecido restos cromáticos rojos en todas partes, tanto las de la época almohade como de la renacentista. Un rojo pintado sobre ladrillo y también sobre el mortero, así como en numerosos elementos». De esta forma, los expertos que han trabajado sobre la Giralda han realizado una reproducción sobre cómo fue la Giralda en 1568. Así, han acreditado que las pinturas, como el cuadro de las Santas Justa y Rufina de Miguel de Esquivel u otras pinturas como la de Murillo, tenían sentido. «Se ha sacado a la luz todo, no sólo en los paños de sebka, también en los paños lisos, en la piedra». Aunque no se ha recuperado esta visión que tenía la torre alminar de Sevilla, ya que es algo que «forma parte de un debate diferente por su impacto en la sociedad a diferentes niveles», en algunas zonas sí se han recuperado, dándole un tratamiento de color, para que sirva de prueba para las visitas culturales y posterior investigaciones. El arquitecto explicando el color original que tenía la Giralda – J. M. R. ¿Por qué se perdió el color? El arquitecto ha indicado que en 1568 la Giralda tenía ese color almagra que fue perdiéndose al encontrarse a la interperie. «Hasta el siglo XVIII o XIX, la torre tenía un aspecto de manchas que desagradaba incluso, por lo que en una restauración decidieron retirar esta coloración para que estuviera limpia». Restos cromáticos del arco polilobulado con distintos niveles de intervención – ABC Entre otros elementos, se han recuperado decoraciones vegetales ocultas bajo mortero en zonas como las flores de los paños de sebka, que han sido descubiertas gracias a un minucioso trabajo con bisturís. Así, también han aparecido elementos con escritura árabe, maderas que, al aplicarle el carbono 14, se ha determinado que formaron parte del andamio de su construcción hace casi mil años u otras zonas de color dorado.
Via: Descubren cuál era el color original de la Giralda

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…