Obligados por las circunstancias, Ciudadanos dio esta mañana un ultimátum a Cristina Cifuentes . El portavoz de la formación naranja en la Asamblea de Madrid, Ignacio Aguado, anunció este sábado que el PP tenía «48 horas para apoyar la comisión de investigación» o pedirían la dimisión de la presidenta de la Comunidad de Madrid. Con esta maniobra Aguado quería que el PP demostrara si apuesta «por conocer la verdad», o bien, por «zanjar» la polémica sobre la supuesta falsificación del título universitario. Dos horas más tarde, desde la cuenta de Twitter del PP de Madrid han anunciado que aceptan la creación de la comisión de investigación. 📢 Una vez presentada la iniciativa de creación de una Comisión de Investigación ante la Mesa de la @AsambleaMadrid, y si es conforme al Reglamento en su objeto y normas, apoyaremos su creación. Como siempre.#sinmiedoalaverdad https://t.co/FWOvGfxGbX— PP Asamblea Madrid (@PPAsamblea) 7 de abril de 2018 El PP devuelve el órdago lanzado por Ciudadanos al poner el condicionante de que apoyarán la creación de la comisión, «si es conforme al Reglamento en su objeto y normas». El portavoz de los populares en la Asamblea, Enrique Ossorio, aseguró el miércoles que no respaldarían su constitución porque sería «ilegal». Aceptar la creación de la comisión parlamentaria significa, según ha subrayado Agudo, «aceptar todas las comparecencias que Ciudadanos proponga para la misma, que pasan por el rector de la URJC, el supuesto director del máster, el tutor del máster, las tres profesoras que supuestamente examinaron a la presidenta en el trabajo final y, por supuesto, la propia Cifuentes». Si el PP no acepta esa investigación «estará demostrando que lo que quiere es sepultar el asunto y proteger a Cifuentes, a pesar de que se esté poniendo en jaque el prestigio de la universidad de Madrid, que parece que no les importa», ha valorado Aguado. «Hablamos de un delito tipificado en el Código Penal que acarrea penas de cárcel, tanto para los miembros de la universidad Rey Juan Carlos como para la presidenta, como principal beneficiaria», ha subrayado. Moción de censura, descartada, por ahora En el caso de que el PP no registre sus 48 firmas para apoyar la comisión de investigación antes del lunes a las 12 del mediodía, Ciudadanos ha advertido que pedirá la destitución de Cifuentes. No obstante, el PP seguirá gobernando en la Comunidad, ya que, como ha reconocido Aguado, seguirán «apoyando a la lista más votada». «Tendrán que buscar a un presidente interino para los meses que quedan» hasta las próximas elecciones autonómicas de 2019, ha incidido. Durante estos quince días de incógnitas y acusaciones en torno al supuesto fraude del máster de la presidenta de la Comunidad, Aguado ha apelado a la «prudencia» para evitar sumarse a la moción de censura propuesta por el PSOE. Su «prioridad» era organizar una comisión de investigación «urgente» que resolviera todas las dudas en unos quince días. Sin embargo, esta alternativa cautelosa no contentaba al resto de la oposición. Hoy, de nuevo, Aguado ha evitado pronunciarse sobre su posible apoyo la moción propuesta por los socialistas, pero de sus palabras se deduce que esta opción está descartada, puesto que aunque dimitiese Cifuentes, seguirían sustentando al PP en el gobierno autonómico. La candidatura del portavoz del PSOE en la Asamblea, Ángel Gabilondo, aunque cuenta con el respaldo de Podemos, no saldría adelante sin los votos de Ciudadanos, ya que se necesita una mayoría absoluta de la cámara regional. Pedro Sánchez dice que Cifuentes representa la cultura del esfuerzo del PP: «Pilla hasta que te pillen» El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha asegurado que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, representa la cultura del esfuerzo del Partido Popular, que se resumen en «pilla hasta que te pillen». Además ha subrayado que la moción de censura que ha presentado el partido socialista contra la presidenta madrileña no va en contra de unas siglas ni de cálculos electorales, sino de una manera de hacer política, informa Europa Press. Durante el «Acto con la Ciudadanía: Moción de Censura a Cifuentes», que la formación ha celebrado este sábado en Madrid, Sánchez ha instado a que Ciudadanos decida si es un partido «regenerador» o «encubridor» del PP. «Ya va siendo hora de que haya partidos políticos que se definan, que se decidan qué es lo que quieren ser, si regeneradores de la vida democrática de la Comunidad de Madrid o encubridores de la corrupción del PP. Hay que pasar del dicho al hecho», ha apuntado. Asimismo, ha afirmado que tanto Cifuentes como el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, tienen algo en común: «Dime de qué presumes y te diré de qué careces». «Cifuentes no haría el máster, pero Rivera se está doctorando en cinismo», ha destacado. Ante la posible salida del Gobierno madrileño de Cristina Cifuentes, el líder socialista ha puesto en valor el «compromiso» y «generosidad» del secretario general del PSOE-M, Ángel Gabilondo, «quien antes o después será presidente de la Comunidad de Madrid». Finalmente, Sánchez ha indicado que se siente «profundamente orgulloso» de pertenecer a la «familia» del partido socialista madrileño, «defensora del espacio público».
Via: El PP aceptará la comisión que pide Cs «si es conforme al Reglamento»
Spanish News
Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones
El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…