La clausura de la Convención Nacional del PP en Sevilla ha servido a Mariano Rajoy para reivindicar su política económica y defender unos Presupuestos, que penden de un hilo en el Congreso, frente a quienes representan políticas «fugaces y temerarias». Son unas cuentas, ha dicho, que crean empleo, mientras que otros se dedican «a cultivar la memoria histórica o a pedir un estado federal». Los Presupuestos Generales del Estado de 2018 están ahora mismo sin apoyos suficientes para lograr la luz verde en el Congreso. El Gobierno de Rajoy está inmerso en las negociaciones con el PNV, sobre todo, para salvar el trámites. Rajoy ha presumido ante los suyos de su política económica, que ha permitido cerrar el año 2017 con un crecimiento del 3,1 por ciento y 610.000 personas más trabajando. Al final de 2018, ha subrayado, el objetivo es llegar a 19,5 millones de trabajadores, y alcanzar el objetivo de 20 millones de empleos en 2020. Para ello, ha advertido, es necesario mantener la misma política económica. El presidente del PP y del Gobierno ha lanzado dardos contra sus adversarios, sobre todo Ciudadanos: «Yo pregunto: ¿os imagináis lo que estarían diciendo esa colección de parlanchines que se pasan el día dándonos lecciones si ellos hubieran hecho solo la mitad? Llenarían España de cartelones. Creo que se acabaría el incienso para tanto botafumeiro y no habría medallas para todos». Rajoy ha defendido sus Presupuestos, fundamentales para la estabilidad de la legislatura, porque son «cuentas viables, no son los ejercicios de ilusionismo de la oposición». El presidente del Gobierno ha reconocido que estos son los Presupuestos que le hubiera gustado hacer en año 2012, cuando el PP llegó al Gobierno. «No los pudimos hacer porque nos dejaron España al borde de la quiebra». Rajoy solo ve un riesgo: «Volver a las políticas que provocaron la mayor crisis económica que ha vivido nuestro país. Esas políticas son representación de un pasado temerario y un presente fugaz que no ofrece ningún futuro a los españoles». «Otros prefieren cultivar la memoria histórica y crear estado federal. Nosotros nos dedicamos a que la gente que quiere trabajar pueda hacerlo». El presidente hizo una última advertencia: «Es peligrosos retroceder. Por eso España necesita más que nunca al PP, porque España no se puede parar. No podemos dar marcha atrás».
Via: El presidente defiende unos PGE que crean empleo frente a políticas fugaces

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…