Marcos Peña, árbitro escogido por el Gobierno para elaborar el laudo de obligado cumplimiento en el conflicto de El Prat, se ha reunido este miércoles con el comité de huelga de Eulen y la empresa. Un encuentro que, según ambas partes, ha arrojado conclusiones positivas. «La reunión ha ido bien, ha sido afable, nos ha escuchado y nos ha entendido», ha asegurado el asesor del comité de huelga de los trabajadores de Eulen, Juan Carlos Giménez. «Le hemos explicado los motivos que nos han llevado a la huelga y ha comprendido que no sólo se trata de una reivindicación económica», ha añadido el representante de los trabajadores. Peña, por su parte, ha explicado que redactará el laudo antes de lo previsto (el próximo martes) y ha avisado de que este propondrá una solución intermedia, que no satisfará a ninguna de las dos partes. «Sabemos que nadie va a acabar contento pero lo importante es minimizar el conflicto», ha asegurado tras esta reunión. «Aquí no tiene razón nadie, lo importante es conciliar intereses y ver qué solución puede tener el conflicto», ha añadido Peña, quien también ha afirmado que la reunión con el comité de huelga ha servido para «escuchar, comprender y aprender» sobre un conflicto que, según él, va más allá de lo económico y que también se basa en la salud y la capacitación de los trabajadores y la calidad del trabajo. En este aspecto, el árbitro ha destacado la «importancia del tema de la mujer» para los trabajadores, que se han quejado reiteradamente de que las condiciones de las empleadas de los filtros de seguridad son especialmente duras, y ha considerado que sus pretensiones son razonables. «Lo importante es garantizar la dignidad de los trabajadores, la comodidad de los pasajeros y la seguridad», ha sentenciado Marcos Peña antes de reunirse con los responsables de la empresa, dispuesto a limitar el efecto del conflicto laboral. «Ilegal» Si bien la primera toma de contacto con el árbitro ha sido positiva, el comité de huelga de Eulen ha reiterado que creen que este procedimiento es «ilegal», además de asegurar que este miércoles se realizará la denuncia por «pisar los derechos de los trabajadores» con este arbitraje. «Aunque no reconozcamos el laudo, nosotros estamos dispuestos a sentarnos con quien haga falta», ha sentenciado Juan Carlos Giménez, que el miércoles se desplazará a Madrid para volverse a reunir con Marcos Peña. El comité de huelga ha recordado que este domingo realizarán una asamblea para dictaminar si convocan una nueva huelga por el «despido de dos trabajadores confirmados que pueden ser cuatro o cinco» por no cumplir con los servicios mínimos durante la huelga. Aunque el laudo sea de obligado cumplimiento y se trate de una votación sin validez a no ser que se reconozca el proceso como ilegal, Juan Carlos Giménez ha afirmado que los trabajadores votarán el resultado del laudo y que si los empleados lo aceptan «el conflicto se dará por acabado».
Via: Marcos Peña, sobre el conflicto de El Prat: 'Ninguno quedará contento'

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…