El PNV dejó ayer vendido al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, al apoyar que comparezca en un pleno extraordinario en el Congreso para que, como pretendían PSOE y Podemos, explique «por qué no asume responsabilidades políticas» por los casos de corrupción que rodean al PP. El voto de los nacionalistas vascos era decisivo para inclinar la balanza en la Mesa de la Diputación Permanente, órgano que controla la Cámara fuera del periodo de sesiones, que se reúne hoy. El carácter urgente de esta petición obliga a que la comparecencia de Rajoy tenga lugar o la semana que viene o la primera de septiembre. El PNV, socio parlamentario del Gobierno en muchas votaciones decisivas de la legislatura como la de Presupuestos, se decantó por el «sí» tras meditarlo mucho, según admiten fuentes del partido, que insisten en que llevar a Rajoy a la comisión de investigación, y no al Pleno, le hubiera puesto en mayor aprieto. Una opinión que comparte Ciudadanos, que ayer aún debatía su voto, aunque ya no era trascendente tras anunciar el suyo el grupo vasco. Moncloa y el grupo del PP buscaron en PNV y Cs la protección para evitar que el Congreso repitiera la sesión que el presidente protagonizó como testigo de la Gürtel ante el juez de la Audiencia Nacional, el pasado 26 de julio. Pero los nacionalistas han eludido el coste de ser «muletilla» de Rajoy en un asunto de corrupción, que «demanda la mayor información y claridad posibles», según dijeron ayer. «No somos una coalición», replicaron, haciendo inútiles los esfuerzos de los populares por construir un escudo sobre la figura del presidente. El líder del PSOE, Pedro Sánchez, celebró en las redes sociales la confirmación de que Rajoy deberá ofrecer explicaciones al Pleno. «Ya es hora de que cuente lo que no contó en la Audiencia Nacional y explique por qué no dimite», señaló sobre la supuesta responsabilidad política del líder de Génova en la trama de corrupción Gürtel. En julio, Rajoy eludió ante el juez papel alguno en las finanzas de su partido y aseguró que sus funciones en el PPsiempre han sido políticas. Y lo volverá a repetir ante el Pleno. En todo caso, PSOE y Podemos creen que debe explicar las lagunas que presentó su testificación ante la Audiencia Nacional, asegurando no tener constancia de las decisiones irregulares que adoptó Génova en relación con la trama. Rajoy tendrá que acudir también a la comisión de investigación sobre corrupción abierta en el Congreso para responder a las preguntas de los grupos en un formato interrogatorio y, por tanto, más duro a priori que el Pleno. Su paso por esta comisión no está prevista hasta dentro de varios meses. Además, los grupos de la oposición han registrado las comparecencias urgentes de hasta ocho ministros, sobre las que decidirá hoy la Mesa de la Diputación Permanente. Ninguna para recabar información del Gobierno sobre los atentados en Cataluña de la semana pasada, según confirmaron fuentes parlamentarias.
Via: El PNV vende la piel de Rajoy al Pleno: «No somos socios de coalición»

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…