La oposición marcará la agenda del nuevo curso político obligando a que la próxima semana Mariano Rajoy comparezca por la Gürtel en el Congreso y que cinco ministros den explicaciones sobre temas tan variopintos como el golpe de Estado de 1936. La Diputación Permanente autorizó ayer las sesiones urgentes y el líder de Podemos, Pablo Iglesias, calentó el ambiente incitando al PSOE a reactivar otra moción de censura contra Rajoy. «Ojalá sigamos colaborando como hoy para que más temprano que tarde veamos al PP fuera de las instituciones», afirmó tras asegurarse el cerco sobre el presidente, que comparecerá ante el Pleno el miércoles o jueves para aclarar su supuesta responsabilidad política en la trama Gürtel. Sólo Ciudadanos y UPN se abstuvieron. «Espectáculo» Iglesias, que se arrogó el «éxito» de esta comparecencia urgente, agradeció la colaboración del PSOE de Pedro Sánchez, al que azuzó a la unidad de acción para echar a Rajoy tras haber fracasado su primera moción de censura, en junio. Como había anunciado, el PNV se sumó al bloque de la oposición aunque en su fuero interno está convencido de que la sesión se convertirá en un «espectáculo» que solo beneficia a Podemos. La preocupación en Moncloa no es tanto por el desgaste que pueda acarrearle a la figura del presidente, «limitado», como ya se demostró tras su citación como testigo en el juicio de la Gürtel. Sino porque la corrupción boicotea el mensaje de la recuperación económica del país. Ciudadanos advirtió de que Rajoy saldrá indemne del Pleno, donde sólo esperan un «discurso» del líder popular. Aunque precisó que esta convocatoria en el Pleno no excluye otra futura en la comisión de investigación, donde el formato de interrogatorio es «inquisitorio», más útil, según observó su portavoz, Juan Carlos Girauta. El PP criticó la fijación de los grupos con la Gürtel. «Nunca este Parlamento ha estado tan alejado de la realidad de los ciudadanos. Vamos a parecer extraterrestres, con la que está cayendo en España y la preocupación es lo que pasó hace veinte años…», se lamentó el coordinador de Génova, Fernando Martínez-Maillo, que censuró los «tics antidemocráticos» de Podemos por llamar a echar al PP de las instituciones. «Cada vez se parecen más al señor Maduro», espetó. La portavoz parlamentaria del PSOE, Margarita Robles, vio urgente que Rajoy conteste las preguntas de los abogados de la acusación que eludió en el juicio. A la salida de la reunión, elevó el tono asegurando que el presidente preferiría vivir en un régimen «dictatorial», sin control parlamentario. La Diputación Permanente acordó además la comparecencia extraordiaria de cinco ministros del Gobierno, todos antes del viernes. Cuatro de ellas estaban previstas, no así la de la titular de Defensa, María Dolores de Cospedal, que deberá responder por una orden del Ejército en Valladolid que conmemoraba el golpe de Estado del 18 de julio de 1936. También responderán los ministros de Fomento, por la crisis en El Prat; Justicia; Empleo y el de Hacienda, sobre su aviso de que retirará el FLA a Cataluña si dedica recursos al referéndum ilegal.
Via: La oposición impone su agenda y Podemos azuza a otra moción

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…