“Portentosa herramienta”, “vacuna contra el olvido”, “hito académico y tecnológico”… los calificativos ennoblecedores se han sucedido hoy para describir el nacimiento del Diccionario Biográfico electrónico (DBE), elaborado por la Real Academia de Historia (RAH), en un acto con la presencia de los reyes Felipe y Letizia en el palacio de El Pardo. Más allá de estas palabras, la nueva obra viene a corregir la edición en papel que originó un tormentazo hace siete años por algunas de sus definiciones, sobre todo, por la de Francisco Franco, del que no se mencionaba que fue un dictador. En la versión digital, que se puede consultar desde este mediodía, se ha cambiado la entrada, que ahora empieza así: “Franco Bahamonde, Francisco. Ferrol (La Coruña), 4.XII.1892—Madrid, 20.XI.1975. Jefe del Estado y dictador. […] Anticomunista y conservador, progresivamente religioso (algo que no había sido en su juventud) y cada vez más obsesionado por la masonería, Franco pensaba en 1936 en una dictadura militar más o menos larga basada en su jefatura personal, en un régimen autoritario y unitario, sin autonomías regionales ni partidos políticos ni sindicatos de clase, en un régimen militar, ‘español y católico’ (…)”.Seguir leyendo.
Via: El ‘Diccionario Biográfico Español’ corregido ya califica a Franco de dictador pero mantiene algunas entradas polémicas

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…