Durante más de tres décadas, en un predio a 350 kilómetros al sur de Santiago de Chile hubo violaciones de menores, esclavitud, torturas y asesinatos de opositores, secuestros, tráfico de armas, retenciones forzosas, adiestramiento de paramilitares, cánticos germanos y mucha, mucha verborrea religiosa. Colonia Dignidad, la secta dirigida allí por el alemán Paul Schäfer, reprodujo desde 1961 uno de los esquemas de dominación más infames y eficaces del siglo XX ante el silencio y la indiferencia de todo el mundo. Cuando a mediados de los noventa se destapó todo, la sociedad chilena pudo ver a unos extraños alemanes, muy pobres, que se hacían llamar colonos,que no hablaban español, no sabían qué era un ordenador, cuándo era su cumpleaños o que vivían en un país que había sufrido una dictadura atroz. Pero, ¿realmente nadie sabía nada? “El lema de Colonia Dignidad era ‘Silencio es fortaleza’. Parece que al final fuera también se optó por eso” cuenta a EL PAÍS Claudia Larraguibel, que acaba de publicar en España Sprinters (Salto de Página), un libro híbrido que recurre a la autoficción y la mezcla de géneros para contar de cerca las consecuencias de esta aberración.Seguir leyendo.
Via: Colonia Dignidad, la secta alemana que llevó el infierno a Chile
Spanish News
Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones
El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…