Twitter es mucho más que una red social para Donald Trump. Es su látigo y su altavoz. Desde su cuenta, lanza proclamas, avanza medidas, destituye a ministros y se enfrenta a jefes de Estado. Demoledor y directo, Twitter es su forma de hacer política. Y por ello mismo, pertenece al debate público. Así lo ha entendido la juez federal Naomi Reice Buchwald que ha dictaminado que es inconstitucional que el presidente de Estados Unidos bloquee a nadie en su cuenta personal @realDonaldTrump (37.600 tuits y 52,2 millones de seguidores). Para la magistrada, ese espacio forma parte del foro público y como tal no puede escaparse de la Primera Enmienda, adoptada en 1791 para proteger la libertad de expresión y salvaguardar la pluralidad de los puntos de vista. “Bloquear a los demandantes por sus opiniones políticas supone una forma de discriminación”, ha escrito.Seguir leyendo.
Via: Una juez federal rechaza que Trump bloquee a quien le critica en Twitter
Spanish News
Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones
El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…