El presidente de EE.UU., Donald Trump, ordenó al Departamento de Comercio el inicio de una investigación para determinar la necesidad de imponer aranceles a la importación de automóviles y sus piezas. Trump se reunió hoy con su secretario de Comercio, Wilbur Ross, con el que habló «sobre el estado actual de la industria automovilística» estadounidense. «He ordenado a Ross que considere iniciar una investigación sobre importaciones de automóviles, incluyendo camiones, y piezas de automóviles para determinar sus efectos en la seguridad nacional de EE.UU.», dijo en un comunicado Trump. Según Bloomberg, el Gobierno de Trump estudia imponer aranceles del 25% a los automóviles importados. El mayor exportador de automóviles a EE.UU. es México, seguido de Canadá, Japón, Alemania y Corea del Sur, según datos del Departamento de Comercio. Precisamente hoy, el presidente estadounidense dijo que no está «feliz» con la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) con Canadá y México, acuerdo que amenazó con romper durante la campaña. También durante la campaña, Trump hizo de la preservación de la industria del motor uno de los pilares de su propuesta económica proteccionista, una promesa que le permitió ganar en Michigan, donde se concentran la mayor parte de las automovilísticas. Desde que Trump llegó al poder, el Departamento de Comercio ha iniciado más de un centenar de investigaciones por competencia desleal, muchas de las cuales han concluido en imposición de aranceles. Por ejemplo, una de estas investigaciones sirvió de pretexto para que el Gobierno de Trump impusiera sus conocidos aranceles del 10% al aluminio y del 25% al acero, tarifas de las que libran algunos aliados como Argentina, Brasil, Australia y Corea del Sur.
Via: Trump estudia imponer aranceles del 25% a la importación de automóviles
Spanish News
Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones
El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…