«Hay pocas cosas que lleguen tanto al corazón como la desaparición de un menor». Son palabras del secretario de Estado de Seguridad, José Antonio Nieto. Hasta el 3 de mayo, los últimos datos disponibles, el Ministerio del Interior mantenía activos 2.749 casos de menores desaparecidos, 17 de ellos de alto riesgo por existir peligro para su vida. Del total de casos, además, 1.264 fueron de menroes que se encontraban en centros de acogida. «Es preocupante, pero en 2018 se resolvieron 5.000 desapariciones de menores. Vamos por el camino adecuado», ha destacado Nieto. Los datos han sido ofrecidos este viernes durante la presentación del informe del Teléfono ANAR para Casos de Niños Desaparecidos 116 000, que también constata el aumento de desapariciones. El año pasado la organización recibió 1.889 llamadas, relativas a 558 casos de desapariciones de niños. Las fugas de menores se han disparado: crecen un 125% respecto al año anterior. En concreto, fueron 446 casos frente a los 199 de 2017. Las fugas suponen el grueso de los casos atendidos por el Teléfono Anar, hasta el 80%. «Muchas veces se dan por violencia en la familia, por casos de abuso o situaciones que no saben gestionar», ha explicado la directora del Teléfono Anar, Diana Díaz. Los secuestros parentales, pese a ser la segunda tipología más frecuente, con 42 casos, han disminuído respecto a los 60 del año anterior. Lo mismo que ocurre con las expulsiones del hogar: en 2017 fueron 36, frente a los 68 de 2016. Las causas menos frecuentes fueron la pérdida u accidente (25 casos), los menores extranjeros no acompañados (cinco) y el secuestro por parte de terceros (4). «Los menores extranjeros no acompañados son nuestro gran desafío: llegar a atenderlos. Sabemos que piensan especialmente en el suicidio», ha explicado Díaz. Sustracciones, a los 8 años Según los datos del informe, los menores que son sustraídos tienen una media de 8 años, y sus desapariciones son las más prolongadas en el tiempo, mientras que la media de edad de los menores que se fugan gira en torno a los 15 años. Además, las niñas tienen más riesgo (62,4%) de las desapariciones. En cuanto a la urgencia de la llamada que tiene relación directa con la rapidez necesaria de una intervención, en el 48,9% de los casos la urgencia es alta. El Teléfono ANAR realizó un total de 286 derivaciones a recursos jurídicos y sociales y tuvo que intervenir con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y otros organismos en un total de 39 casos. «Todas las situaciones de desaparición de menores de edad son atendidas como situaciones de alto riesgo en el Teléfono ANAR 116000» ha afirmado Diana Díaz. Sobre la orientación ofrecida por los profesionales de la Fundación ANAR en más de la mitad (54,5%) de los casos se ha facilitado una información de carácter psicológica-social-jurídica.
Via: Menores desaparecidos: Interior mantiene 2.749 casos en activo

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…