En un momento en el que la amenaza yihadista y el órdago secesionista catalán copan la preocupaciones políticas de la ciudadanía española, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, acudirá esta mañana al Congreso de los Diputados citado con urgencia y de manera extraordinaria por PSOE y Podemos para que ofrezca explicaciones por la trama Gürtel. Según fuentes La línea discursiva de Rajoy se centrará en las medidas que adoptó su gobierno durante la primera legislaturapopulares, no se ha producido ninguna novedad en el caso que permita al jefe del Ejecutivo lanzar primicias por lo que el eje de su discurso será la defensa de su gestión en materia de regeneración política. Recordará así el paquete de medidas contra la corrupción aprobado durante su primera legislatura, el mayor lanzado en este ámbito hasta la fecha, relatando cada una de ellas. Las mismas fuentes creen que los grupos de la oposición buscarán el ataque y el desgaste, eludiendo la presunción de inocencia y retorciendo la figura del testigo, pero aseguran que Rajoy acude a la cita «sin el más mínimo temor». «Si lo hizo bien cuando testificó ante la Audiencia Nacional y era un formato interrogatorio, mejor le irá ahora en un debate político», subrayan. Formato favorable al presidente Y es que a diferencia de las explicaciones que Rajoy tuvo que ofrecer al juez, limitadas a la contestación de las preguntas, hoy podrá exponer su balance e ideas ante la oposición. Será, además, el único interviniente sin limitación de tiempo. Los representantes de los grupos parlamentarios dispondrán de diez minutos cada uno para fijar su posición y plantear cuestiones, empezando por el PSOE, siguiendo por Podemos, Ciudadanos, ERC, PNV y Mixto. Después contestará Rajoy y la presidenta del Congreso, Ana Pastor, podrá abrir una nueva ronda de intervenciones para la oposición pero con un tiempo de cinco minutos por cada grupo parlamentario. Cerrará el jefe del Ejecutivo y ya no podrá haber más turnos. Rajoy durante el debate en el Congreso sobre el techo de gasto- ÁNGEL DE ANTONIO Será la vigésima ocasión en la que el jefe del Ejecutivo se somete a las preguntas del Pleno por cuestiones de corrupción relacionadas con el Partido Popular. «No habrá ninguna novedad en lo que pueda decir Rajoy ni en lo que puedan defender los grupos de la oposición. El contenido del debate demostrará que no era ni urgente ni extraordinario», predicen los populares, que también critican el formato elegido por la oposición. «En un Pleno se busca un debate efectista, erosionar al rival poniendo el ventilador y lo que hace falta es un diálogo sosegado, constructivo sobre regeneración para analizar el problema para ver qué más se puede mejorar. Y eso no se va a producir», censuran.
Via: Rajoy defenderá ante el Pleno sus medidas de regeneración democrática

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…