El Gobierno sigue convencido de que no habrá referéndum en Cataluña el 1 de octubre aunque en el PP surgen voces que no comprenden la pasividad con la que el Ejecutivo aguarda el momento en el que sea técnicamente posible dirigirse al Tribunal Constitucional para que este invalide la consulta. Cargos locales y regionales e incluso algunos dirigentes nacionales confiesan no tener ni idea de cuáles son los planes de Rajoy en el caso de que los responsables de la convocatoria se nieguen a aceptar la decisión del Alto Tribunal. Aluden a la opinión de un porcentaje importante de militantes del partido que se quejan de falta de información y que en muchos casos no comparten esa política de brazos cruzados. «No pasa nada. Lo único que ha sucedido es que este lunes se presentó en el registro del Parlament el texto de una ley para proclamar a Cataluña una república independiente que se promulgaría si los partidarios de esa ruptura ganaran el referéndum. Pero este sigue sin convocarse, a pesar de que se esperaba que así sucediera la semana pasada. Si finalmente se presenta, el Gobierno recurrirá al Tribunal Constitucional», es la opinión del Ejecutivo. «El Gobierno, apoyado por PSOE y Ciudadanos –sigue el argumento oficial- está seguro de que el Tribunal Constitucional impugnará el referéndum si es que se convoca. Y aún está por ver que se convoque. Lo que estamos viendo es que los independentistas dan largas al asunto. Y cuando decimos que la consulta no se va a celebrar es porque sabemos que no se va a celebrar». En esta certeza del Ejecutivo se incluye también la tesis de que la reacción de los independentistas a los atentados del 17-A se ha vuelto en contra del «procés», en especial tras la manifestación del sábado, que «sirvió para demostrar ese aislamiento internacional de los actuales gobernantes catalanes y los excesos de los independentistas con sus protestas por la presencia del Rey y el Gobierno». También se piensa en el Gobierno que ha quedado en entredicho la capacidad de los Mossos para dirigir por sí solos la lucha antiterroristas, aunque esas críticas se han canalizado a través de los medios de comunicación, sin que el Ejecutivo diera la cara. En el PP, sin embargo, se sigue también con preocupación las críticas de su militancia por haber permitido que los independentistas insultaran a la representación del Estado, que es el Rey. «Hicimos lo que teníamos que hacer. Si la gente no lo entiende, pues bueno, tampoco entiende por qué se le han quitado los hijos a Juana Rivas», replican en el Gobierno.
Via: No pasa nada

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…