El Congreso ha rechazado instar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a que frenase su campaña de diálogo y concesiones bilaterales con la Generalitat. La decisión del hemiciclo se enmarca dentro de la moción consecuencia de una interpelación que registró el grupo parlamentario popular en la que se retó al PSOE a explicar a cambio de qué llegó a La Moncloa y a que la ministra de Política Territorial, Meritxell Batet, a que aclarara cómo pretende recuperar los puntos negros del Estatut de Cataluña. La moción ha sido rechazada, con la mayoría de votos en contra de PSOE, Unidos Podemos y los partidos nacionalistas. El único grupo parlamentario que ha votado a favor del texto propuesto por la bancada del PP ha sido Ciudadanos. «Ustedes nos han dicho cuáles son los acuerdos que han tenido con los independentistas para llegar al Gobierno, pero ahora lo sabemos y es romper España», protestó la diputada popular Alicia Sánchez-Camacho, sujetando la portada de ABC del día. «No vamos a reformar la Constitución para romper la unidad de España», añadió. El texto presentado por el Partido Popular no tiene ningún recorrido legislativo, pero es relevante en clave política porque apela a «los continuos ataques que sufren las instituciones españolas y el modelo territorial» por parte de los independentistas, y exige al Gobierno y el resto de fuerzas constitucionalistas frenar los intentos rupturistas del «procés». Por ello, desde la bancada popular se instó al Gobierno a adoptar medidas para impedir que el destino de fondos públicos de Administración de la Generalitat se desvíen del interés general, a cerrar el Diplocat, así como a retirar los símbolos y consignas soberanistas de los espacios públicas. Ciudadanos fue el único grupo que apoyó la iniciativa de los populares. Su vicesecretario del partido, José Manuel Villegas, advirtió desde la tribuna a Pedro Sánchez que «no ponga en riesgo la convivencia de España y ceda ante los que no cumplen las leyes» porque eso «debilita el país». Asimismo, Villegas criticó «las hipotecas de Sánchez para llegar a La Moncloa». Al otro lado del tablero parlamentario, la diputada de ERC Carolina Telechea y Lozano acusó al PP de querer «buscar el enfrentamiento y la crispación en la Cámara». Además, añadió que aunque el Partido Popular quiera «suprimir el autogobierno de Cataluña» éste es «mucho más antiguo que la Constitución del 78». También desde el grupo mixto el diputado del PDECat Ferran Bel Accensi afeó el gesto de los populares al asegurar que la única vía para resolver el conflicto catalán es el entendimiento: «Se necesita diálogo y presentar esta moción no es la forma de conseguirlo». En representación del grupo parlamentario socialista, el diputado del PSC José Zaragoza Alonso le reprochó a la bancada popular que ahora piden al Gobierno de Sánchez todo lo que no hizo Mariano Rajoy.
Via: Los socios de Sánchez en el Congreso rechazan frenar las concesiones del Gobierno a los independentistas

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…