La Unión Europea ha sido siempre una idea en busca de una realidad. Durante los 10 últimos años la realidad era muy cruda: una crisis financiera, económica, social, migratoria, de seguridad, prácticamente existencial que estuvo a punto de hacer añicos la idea europea. Pero las grandes crisis son al final políticas: indefectiblemente políticas. Y ahí, en la política, ha terminado la policrisis europea: los líderes de la UE se reúnen este jueves y mañana viernes en Bruselas con un dramatismo que no encuentra respaldo en los números. La histeria política, especialmente en el terreno migratorio, no tiene base real. Los flujos han caído a plomo desde el millón largo de entradas de 2015 a los menos de 50.000 en lo que va de 2018, y aun así la canciller Angela Merkel se juega su Gobierno si no consigue resultados, e Italia llega a la cumbre tensando la cuerda como avanzadilla de los populismos en el continente. En el plano económico sucede algo parecido: la recuperación ha llegado, el desempleo cae, los déficits públicos están controlados pero la Europa rica sigue desconfiando de la periferia e impide reforzar el euro con medidas de mutualización de riesgos imprescindibles para que la próxima crisis no se lleve por delante la eurozona.Seguir leyendo.
Via: La cumbre europea busca un acuerdo de mínimos para rebajar la tensión

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…