La entrada en vigor del nuevo reglamento general de gestión financiera de la Seguridad Social, aprobado este viernes en el último Consejo de Ministros y que supone su adaptación a la normativa europea, tendrá entre otras consecuencias que muchos jubilados dejarán de recibir su pensión en efectivo. Como ha informado el diario «Sur» este lunes, a partir de hoy para percibir prestación los afectados deberán contar obligatoriamente con una cuenta corriente. Como han estimado desde el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), se trata de «un número muy reducido de pensionistas» los afectados. En concreto, sólo 4.000 pagos se realizan bajo esta modalidad frente a los más de 9 millones de transferencias mensuales que se realizan en el sistema. En concreto, «Sur» ha informado de que la Seguridad Social ya ha informado a los interesados a través de una carta – con fecha de 28 de mayo- en el que se les insta a facilitar «a la mayor brevedad posible los datos necesarios para el abono por transferencia de su pensión», con el objetivo de «evitar incidencias con el pago». En esta misiva, también se les informa de la entrada en vigor del nuevo reglamento y de que dejarán de recibir el cobro en efectivo «a partir del 1 de julio». De cualquier forman, han matizado desde la Seguridad Social, que se ha dado órdenes a los bancos para seguir atendiendo este tipo de pagos «durante un tiempo prudencial» y han asegurado que se han tomado las medidas necesarias para no perjudicar a los pensionistas afectados.
Via: Las pensiones ya no se podrán recibir en efectivo

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…