Si nada lo remedia, por primera vez en la historia de RTVE ninguno de sus consejeros será propuesto por el partido mayoritario tanto en el Congreso como en el Senado. El PP ha decidido abandonar los contactos iniciados ayer por el PSOE para la renovación del consejo de la televisión pública, al no obtener ninguna propuesta de los socialistas que respete su representación parlamentaria en ambas Cámaras. Los nuevos consejeros del organismo, por tanto, serán los propuestos por los socialistas, Podemos y los grupos nacionalistas, una vez que se descuenta ya el apoyo de ERC. Tampoco habrá ningún consejero propuesto por Ciudadanos. Según el portavoz del PP, Rafael Hernando, el objetivo del presidente Pedro Sánchez es «asaltar la televisión pública para que informe de una manera irreal sobre los precios que va a pagar» a Podemos y los grupos independentistas durante lo que queda de legislatura. Los populares adoptan así la estrategia de Ciudadanos que, desde la aprobación del nuevo decreto sobre RTVE denunció que se trataba de un golpe al pluralismo del organismo y renunció a entrar en las conversaciones para el reparto del consejo. Los socialistas ofrecían al PP cuatro consejeros, de los que ninguno sería el presidente de la corporación. Un cargo de especial importancia no solo por su poder orgánico sino porque es el único dentro del consejo de administración que cuenta con voto de calidad en las votaciones de este órgano. Frente a los cuatro consejeros del PP, el PSOE planteaba nombrar junto con sus aliados a seis consejeros incluyendo al presidente, que será Tomás Fernando Flores. Un reparto que según ha denunciado el portavoz del PP, Rafael Hernando, suponía situar a esta formación como «convidado de piedra» en el consejo. Los populares admitían una representación de cuatro consejeros, pero elegiendo entre ellos al presidente, tal y como PP y PSOE pactaron al inicio de la legislatura cuando la Gestora dirigía los destinos de los socialistas. Lo contrario, según Hernando, rompe el equilibrio parlamentario. Lista de Podemos y PSOE El Congreso de los Diputados elegirá así esta tarde a los seis consejeros que le toca elegir, y serán todos los propuestos por el bloque de la izquierda: Tomás Fernando Flores, Rosa María Artal -que fue candidata de Podemos en las últimas generales-, Juan José Baños Loinaz , Cristina Fallarás, Víctor Sampedro Blanco y Concepción Cascajosa Virino. Lo hará por mayoría absoluta y con el respaldo de al menos cuatro grupos parlamentarios, como exige el Real Decreto-Ley aprobado a su medida por el Gobierno socialista. Pero el Senado no podrá elegir a los cuatro consejeros que le corresponden mañana porque, aunque el PP es el único que ostenta mayoría absoluta, no cumple la exigencia introducida por el citado decreto de que los candidatos sean respaldados en segunda votación por otros tres grupos parlamentarios. Incapaz el Senado de nombrar a sus consejeros para RTVE, será el Congreso el que los elija en un nuevo Pleno en el que nuevamente será el bloque de la izquierda el que cuenta con la mayoría necesaria. Sus candidatos son Isabel Cerrada Escurín, Fernando López Agudín, Josep-Lluís Micó Sanz y Juan Tortosa Marín. Este nuevo Pleno tendrá lugar diez días después de la votación. Hernando ha denunciado el «decretazo absolutamente inconstitucional y en mi opinión indecente e inmoral» aprobado por el Gobierno socialista, «con la intención de subvertir los resultados electorales». Ha considerado el texto como un «desafío contra el Parlamento y un acto de golpismo contra el Senado» y ha advertido a los consejeros que van a resultar elegidos que su cargo será solo temporal porque el PP va a seguir impulsando el proceso del concurso, establecido por la ley. «Esta cacicada la vamos a revertir», ha subrayado. También ha lamentado que sea ésta la primera iniciativa legislativa que el presidente Pedro Sánchez ha enviado al Congreso desde que accediera al cargo, acusándole de no tener principios y estar dispuesto a «pagar favores» a los grupos independentistas y «esquilmar a España para atornillarse en La Moncloa». En este sentido, ha cargado contra el acercamiento de presos, subrayando que se trata de un trato de favor ya que hay 15.000 presos en España que están ingresados en cárceles de ciudades distintas a la de su origen. El portavoz popular ha avanzado que los servicios jurídicos del PP están ultimando ya el recurso de inconstitucional contra el decreto y qeu su formación prevén presentarlo ante el Tribunal Constitucional dentro de esta semana. El PP, además, ha solicitado una reunión de la Diputación Permanente para que Sánchez comparezca y explique su programa de gobierno.
Via: RTVE no tendrá ningún consejero de PP ni Ciudadanos
Spanish News
Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones
El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…